Ajustar la Educación en Ingeniería a la Industria 4.0: Una visión desde el desarrollo curricular y el laboratorio
Resumen: Actualmente la industria está experimentando una transformación hacia los procesos de fabricación inteligente y digitalización completa, surgiendo nuevas tecnologías de información y comunicación como los sistemas cibernéticos, ciberseguridad, internet de las cosas, Big Data, sistema de int...
Guardado en:
Autores principales: | Garcés,Gonzalo, Peña,Camilo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622020000200129 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Prácticas de laboratorio en ingeniería una estrategia efectiva de aprendizaje /
por: Montes Granada, Willler Ferney
Publicado: (2009) -
Propuesta de construcción de competencias de innovación en la formación de ingenieros en el contexto de la industria 4.0 y los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
por: Rivera,Felipe C. Muñoz-La, et al.
Publicado: (2021) -
Un Laboratorio de Ingeniería de Control Basado en Internet
por: Aliane,Nourdine, et al.
Publicado: (2007) -
Aplicación móvil “AppIndustria 4.0”: una herramienta para la evaluación de las organizaciones en industria 4.0
por: Díaz-Martínez,Marco A., et al.
Publicado: (2021) -
Implementación de un Robot Móvil de Bajo Costo para Laboratorio en Cursos de Ingeniería Mecánica
por: Ponce,Carolina V, et al.
Publicado: (2008)