Experiencias de educación a distancia en México: la enfermería en la Universidad Autónoma de Querétaro

Resumen: Estudio histórico que reconstruye el trayecto de los dos primeros programas ofrecidos en modalidad educativa a distancia (Licenciatura en Enfermería y Maestría en Ciencias de la Enfermería) en la Universidad Autónoma de Querétaro, México. El análisis se realizó a través de un enfoque constr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: García-Aldeco,Alejandra, Guzmán Flores,Teresa, Pons Bonals,Leticia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622020000200235
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: Estudio histórico que reconstruye el trayecto de los dos primeros programas ofrecidos en modalidad educativa a distancia (Licenciatura en Enfermería y Maestría en Ciencias de la Enfermería) en la Universidad Autónoma de Querétaro, México. El análisis se realizó a través de un enfoque constructivista con técnicas fenomenológicas-hermenéuticas (análisis documental y entrevistas narrativas) para responder: ¿cuándo y por qué surge la educación a distancia? y ¿qué situaciones propiciaron el diseño de estos programas? Identificamos cinco etapas que marcan la historia de la enfermería en esta institución y cuatro categorías que agrupan las experiencias vividas por los participantes (innovación educativa, carga de trabajo, orientación profesionalizante y tecnología). Los resultados contribuyen a la comprensión de la historia institucional, ponen al descubierto problemas vigentes que frenan el desarrollo de la educación a distancia y brindan elementos de interés para las instancias responsables de incorporar modalidades semipresenciales y virtuales en esta universidad. A pesar de tratarse de un estudio de caso, los hallazgos pueden ampliar el debate sobre el tema y compararse con los derivados de estudios similares ampliando el conocimiento sobre la educación a distancia en el campo de la enfermería.