Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios
Resumen: Existe una necesidad urgente a nivel mundial, de contar con una herramienta de evaluación del pensamiento crítico actualizada e integral de nivel universitario. Este documento informa sobre la adaptación y validación de un instrumento de evaluación del Pensamiento crítico en tareas de conoc...
Guardado en:
| Autores principales: | , , , , |
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian |
| Publicado: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.
2021
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622021000100199 |
| Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
| id |
oai:scielo:S0718-51622021000100199 |
|---|---|
| record_format |
dspace |
| spelling |
oai:scielo:S0718-516220210001001992021-04-18Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitariosPalma Luengo,MaritzaOssa Cornejo,CarlosAhumada Gutiérrez,HernánMoreno Osorio,LuisMiranda Jaña,Christian Pensamiento crítico propiedades psicométricas evaluación formación universitaria Resumen: Existe una necesidad urgente a nivel mundial, de contar con una herramienta de evaluación del pensamiento crítico actualizada e integral de nivel universitario. Este documento informa sobre la adaptación y validación de un instrumento de evaluación del Pensamiento crítico en tareas de conocimiento científico, desarrollada por una Universidad Estatal, en una muestra de 161 estudiantes universitarios; se evaluó la calidad psicométrica de los ítems, su confiabilidad y su organización factorial. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) para determinar la existencia de dimensiones, evaluándose la consistencia interna y la validez de constructo mediante el alfa de Cronbach, y correlación entre los ítems y la prueba global. El AFE señaló tres dimensiones del cuestionario, la consistencia interna obtuvo un α=.67 y la correlación entre la suma de la escala y los ítems, se mostró con mediana fuerza y significativa (entre r=.30 y r=.60; p<0,001). Se concluye que la adaptación del test presenta una consistencia interna adecuada, aunque algo bajo lo ideal; se mantiene la estructura factorial de tres variables, que son las que sustentan el constructo de forma teórica.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. Revista de estudios y experiencias en educación v.20 n.42 20212021-04-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622021000100199es10.21703/rexe.20212042palma12 |
| institution |
Scielo Chile |
| collection |
Scielo Chile |
| language |
Spanish / Castilian |
| topic |
Pensamiento crítico propiedades psicométricas evaluación formación universitaria |
| spellingShingle |
Pensamiento crítico propiedades psicométricas evaluación formación universitaria Palma Luengo,Maritza Ossa Cornejo,Carlos Ahumada Gutiérrez,Hernán Moreno Osorio,Luis Miranda Jaña,Christian Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios |
| description |
Resumen: Existe una necesidad urgente a nivel mundial, de contar con una herramienta de evaluación del pensamiento crítico actualizada e integral de nivel universitario. Este documento informa sobre la adaptación y validación de un instrumento de evaluación del Pensamiento crítico en tareas de conocimiento científico, desarrollada por una Universidad Estatal, en una muestra de 161 estudiantes universitarios; se evaluó la calidad psicométrica de los ítems, su confiabilidad y su organización factorial. Se realizó un análisis factorial exploratorio (AFE) para determinar la existencia de dimensiones, evaluándose la consistencia interna y la validez de constructo mediante el alfa de Cronbach, y correlación entre los ítems y la prueba global. El AFE señaló tres dimensiones del cuestionario, la consistencia interna obtuvo un α=.67 y la correlación entre la suma de la escala y los ítems, se mostró con mediana fuerza y significativa (entre r=.30 y r=.60; p<0,001). Se concluye que la adaptación del test presenta una consistencia interna adecuada, aunque algo bajo lo ideal; se mantiene la estructura factorial de tres variables, que son las que sustentan el constructo de forma teórica. |
| author |
Palma Luengo,Maritza Ossa Cornejo,Carlos Ahumada Gutiérrez,Hernán Moreno Osorio,Luis Miranda Jaña,Christian |
| author_facet |
Palma Luengo,Maritza Ossa Cornejo,Carlos Ahumada Gutiérrez,Hernán Moreno Osorio,Luis Miranda Jaña,Christian |
| author_sort |
Palma Luengo,Maritza |
| title |
Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios |
| title_short |
Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios |
| title_full |
Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios |
| title_fullStr |
Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios |
| title_full_unstemmed |
Adaptación y validación del test Tareas de Pensamiento Crítico en estudiantes universitarios |
| title_sort |
adaptación y validación del test tareas de pensamiento crítico en estudiantes universitarios |
| publisher |
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación. |
| publishDate |
2021 |
| url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622021000100199 |
| work_keys_str_mv |
AT palmaluengomaritza adaptacionyvalidaciondeltesttareasdepensamientocriticoenestudiantesuniversitarios AT ossacornejocarlos adaptacionyvalidaciondeltesttareasdepensamientocriticoenestudiantesuniversitarios AT ahumadagutierrezhernan adaptacionyvalidaciondeltesttareasdepensamientocriticoenestudiantesuniversitarios AT morenoosorioluis adaptacionyvalidaciondeltesttareasdepensamientocriticoenestudiantesuniversitarios AT mirandajanachristian adaptacionyvalidaciondeltesttareasdepensamientocriticoenestudiantesuniversitarios |
| _version_ |
1714204951739105280 |