Accesibilidad del entorno en Educación Superior, desafíos frente a la Discapacidad Física en la Región de Tarapacá
Resumen: Como consecuencia del sostenido aumento en el ingreso a la educación superior en Chile, esta última enfrenta hoy un gran desafío: la inclusión de los estudiantes que sufren alguna discapacidad física. Como consecuencia de lo anterior, las universidades han debido afrontar la necesidad de ge...
Saved in:
Main Authors: | , |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad Católica de la Santísima Concepción. Facultad de Educación.
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-51622021000200035 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: Como consecuencia del sostenido aumento en el ingreso a la educación superior en Chile, esta última enfrenta hoy un gran desafío: la inclusión de los estudiantes que sufren alguna discapacidad física. Como consecuencia de lo anterior, las universidades han debido afrontar la necesidad de generar espacios físicos adecuados y abordar, así, el problema de la exclusión de las personas con algún tipo de discapacidad. Este artículo tiene como fin analizar las experiencias subjetivas de estudiantes con discapacidad física con respecto a la accesibilidad del entorno en instituciones de educación superior públicas y privadas de la Región de Tarapacá. Con una metodología cualitativa y utilizando entrevistas semiestructuradas, los resultados evidencian, por una parte, la existencia de distintas barreras que dificultan el acceso; y por otra parte, episodios significativos experimentados, donde las estrategias utilizadas y los referentes técnicos dificultan la permanencia y progreso de los estudiantes con discapacidad en la educación superior. |
---|