La protección de los derechos humanos en la visión del órgano máximo de justicia constitucional de Argentina

El presente trabajo pretende identificar las líneas jurisprudenciales centrales trazadas por la Corte Suprema de Justicia argentina en el ámbito de los derechos humanos, especialmente civiles y políticos y económicos, sociales y culturales; la influencia de la reforma constitucional de 1994 sobre el...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bazán,Víctor
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002011000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El presente trabajo pretende identificar las líneas jurisprudenciales centrales trazadas por la Corte Suprema de Justicia argentina en el ámbito de los derechos humanos, especialmente civiles y políticos y económicos, sociales y culturales; la influencia de la reforma constitucional de 1994 sobre el tema, y -entre otros puntos- el grado de cumplimiento que el Tribunal pone de manifiesto en relación con los estándares internacionales elaborados, por ejemplo, por la Corte Interamericana de Derechos Humanos. En particular, el documento se centrará en las decisiones de la Corte Suprema generadoras de debate público e impacto social por su innovación y complejidad técnica.