EL PODER CONSTITUYENTE PERMANENTE EN MÉXICO Y EL PROBLEMA DE LOS LÍMITES DE LA REFORMA CONSTITUCIONAL
Resumen: El poder de reforma de la Constitución en México se ha identificado como un poder constituyente permanente, lo que llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a determinar que el poder de reforma está exento de todo tipo de control constitucional. Por ello, analizaremos el poder revis...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002018000100067 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Resumen: El poder de reforma de la Constitución en México se ha identificado como un poder constituyente permanente, lo que llevó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación a determinar que el poder de reforma está exento de todo tipo de control constitucional. Por ello, analizaremos el poder revisor de la constitución en contraste con la teoría de división de poderes; después revisaremos las diferentes maneras en que se pueden dar cambios constitucionales incluyendo el proceso de reforma constitucional; y por último hacemos una aproximación a los límites de la reforma constitucional, haciendo particular referencia a la Constitución mexicana, para sostener que, como poder constituido, el poder de reforma no es un poder soberano ilimitado. |
---|