La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano
Resumen: En los últimos años, distintas experiencias jurídicas han identificado y enriquecido la protección de los animales al reconocerlos como seres sintientes, y de la naturaleza, dándole a ella, personalidad jurídica. No obstante, en este artículo se argumenta que, a pesar de la relevancia de la...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002020000200221 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-52002020000200221 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-520020200002002212021-01-06La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombianoSarmiento E.,Juan Pablo Seres sintientes derechos fundamentales de la naturaleza la naturaleza como sujeto de derecho Resumen: En los últimos años, distintas experiencias jurídicas han identificado y enriquecido la protección de los animales al reconocerlos como seres sintientes, y de la naturaleza, dándole a ella, personalidad jurídica. No obstante, en este artículo se argumenta que, a pesar de la relevancia de la protección jurídica de la naturaleza, la biodiversidad y los seres sintentes, en realidad no se trata de una ampliación dela carta de derechos constitucionales a quienes no tienen voz; se trata de una reiterada posición jurídica en torno a la protección ecocentrista, que parecería haber surgido en distintos países, con categorías jurídicas disímiles, pero idénticas funciones, y que en realidad, encarnan sentencias estructurales con órdenes complejas de protección. Igualmente, se argumenta que la protección de los seres sintientes y los ecosistemas es aún un problema jurídico sin solución autónoma, dependiendo en todos los casos, del vínculo de los derechos fundamentales de seres humanos.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca. Centro de Estudios ConstitucionalesEstudios constitucionales v.18 n.2 20202020-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002020000200221es10.4067/S0718-52002020000200221 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Seres sintientes derechos fundamentales de la naturaleza la naturaleza como sujeto de derecho |
spellingShingle |
Seres sintientes derechos fundamentales de la naturaleza la naturaleza como sujeto de derecho Sarmiento E.,Juan Pablo La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano |
description |
Resumen: En los últimos años, distintas experiencias jurídicas han identificado y enriquecido la protección de los animales al reconocerlos como seres sintientes, y de la naturaleza, dándole a ella, personalidad jurídica. No obstante, en este artículo se argumenta que, a pesar de la relevancia de la protección jurídica de la naturaleza, la biodiversidad y los seres sintentes, en realidad no se trata de una ampliación dela carta de derechos constitucionales a quienes no tienen voz; se trata de una reiterada posición jurídica en torno a la protección ecocentrista, que parecería haber surgido en distintos países, con categorías jurídicas disímiles, pero idénticas funciones, y que en realidad, encarnan sentencias estructurales con órdenes complejas de protección. Igualmente, se argumenta que la protección de los seres sintientes y los ecosistemas es aún un problema jurídico sin solución autónoma, dependiendo en todos los casos, del vínculo de los derechos fundamentales de seres humanos. |
author |
Sarmiento E.,Juan Pablo |
author_facet |
Sarmiento E.,Juan Pablo |
author_sort |
Sarmiento E.,Juan Pablo |
title |
La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano |
title_short |
La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano |
title_full |
La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano |
title_fullStr |
La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano |
title_full_unstemmed |
La protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano |
title_sort |
la protección a los seres sintientes y la personalización jurídica de la naturaleza aportes desde el constitucionalismo colombiano |
publisher |
Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002020000200221 |
work_keys_str_mv |
AT sarmientoejuanpablo laproteccionalosseressintientesylapersonalizacionjuridicadelanaturalezaaportesdesdeelconstitucionalismocolombiano |
_version_ |
1714205027800711168 |