La protección de datos personales de niños, niñas y adolescentes: respuestas desde el ordenamiento jurídico chileno

Resumen En la actualidad, el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes por parte de terceros, singularmente las empresas, se ha convertido en un tema de crucial importancia en la medida que, cada vez más, éstas les dirigen bienes y servicios de índole virtual. En este sentid...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Ravetllat Ballesté,Isaac, Basoalto Riveros,Constanza
Language:Spanish / Castilian
Published: Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales 2021
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002021000100111
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:Resumen En la actualidad, el tratamiento de los datos personales de niños, niñas y adolescentes por parte de terceros, singularmente las empresas, se ha convertido en un tema de crucial importancia en la medida que, cada vez más, éstas les dirigen bienes y servicios de índole virtual. En este sentido, y debido a la particular naturaleza jurídica como derecho de la personalidad, atribuida al derecho a la protección de datos personales, la fijación del límite de edad para poder disponer libremente de la información personal se erige como una cuestión clave, puesto que de ello dependerá, a efectos prácticos, la necesidad o no de recabar la llamada autorización parental. El silencio que tradicionalmente ha mantenido la legislación civil chilena en este ámbito material se traduce, además de en altas dosis de inseguridad jurídica, en una visión del niño, niña y adolescente como un sujeto incapaz, poco autónomo y absolutamente vulnerable frente a las nuevas tecnologías, visión ésta que amerita de una urgente e inmediata revisión.