La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?

Resumen La efectuación y la protección de los derechos fundamentales sociales son finalidades del Estado, vinculando a todos los Poderes Estatales en esta tarea. Delante de eso y de las problemáticas y debates que rodean los derechos fundamentales sociales, especialmente aquí investigado su carácter...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Maas,Rosana Helena, Moraes,Maria Valentina de
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales 2021
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002021000100183
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-52002021000100183
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-520020210001001832021-09-06La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?Maas,Rosana HelenaMoraes,Maria Valentina de Control de constitucionalidad Derechos fundamentales sociales Margen de apreciación del legislador Principio de la Separación de Poderes Resumen La efectuación y la protección de los derechos fundamentales sociales son finalidades del Estado, vinculando a todos los Poderes Estatales en esta tarea. Delante de eso y de las problemáticas y debates que rodean los derechos fundamentales sociales, especialmente aquí investigado su carácter multifuncional y las posibilidades de tutela jurisdiccional, se objetiva analizar la viabilidad del reconocimiento de un margen de apreciación del legislador ante a esos derechos. Se cuestiona, así, si frente a esas características y de la vinculación estatal a su protección, hay espacio para un margen de apreciación legislativa en la implementación de los derechos fundamentales sociales, utilizándose, para tanto, el método deductivo y la técnica de investigación bibliográfica. Es posible concluir, frente al estudio realizado, que el espacio de decisión legislativa no es ilimitado, estando el legislador, como los demás Poderes Estatales, vinculado a la implementación de los derechos fundamentales sociales, siendo él el primero a garantizarlos, legitimándose la actuación judicial ante su omisión.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Talca. Centro de Estudios ConstitucionalesEstudios constitucionales v.19 n.1 20212021-07-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002021000100183es10.4067/S0718-52002021000100183
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Control de constitucionalidad
Derechos fundamentales sociales
Margen de apreciación del legislador
Principio de la Separación de Poderes
spellingShingle Control de constitucionalidad
Derechos fundamentales sociales
Margen de apreciación del legislador
Principio de la Separación de Poderes
Maas,Rosana Helena
Moraes,Maria Valentina de
La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
description Resumen La efectuación y la protección de los derechos fundamentales sociales son finalidades del Estado, vinculando a todos los Poderes Estatales en esta tarea. Delante de eso y de las problemáticas y debates que rodean los derechos fundamentales sociales, especialmente aquí investigado su carácter multifuncional y las posibilidades de tutela jurisdiccional, se objetiva analizar la viabilidad del reconocimiento de un margen de apreciación del legislador ante a esos derechos. Se cuestiona, así, si frente a esas características y de la vinculación estatal a su protección, hay espacio para un margen de apreciación legislativa en la implementación de los derechos fundamentales sociales, utilizándose, para tanto, el método deductivo y la técnica de investigación bibliográfica. Es posible concluir, frente al estudio realizado, que el espacio de decisión legislativa no es ilimitado, estando el legislador, como los demás Poderes Estatales, vinculado a la implementación de los derechos fundamentales sociales, siendo él el primero a garantizarlos, legitimándose la actuación judicial ante su omisión.
author Maas,Rosana Helena
Moraes,Maria Valentina de
author_facet Maas,Rosana Helena
Moraes,Maria Valentina de
author_sort Maas,Rosana Helena
title La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
title_short La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
title_full La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
title_fullStr La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
title_full_unstemmed La vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
title_sort la vinculación de los poderes del estado a la concretización de derechos fundamentales sociales: ¿hay espacio para un margen de apreciación del legislador?
publisher Universidad de Talca. Centro de Estudios Constitucionales
publishDate 2021
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-52002021000100183
work_keys_str_mv AT maasrosanahelena lavinculaciondelospoderesdelestadoalaconcretizaciondederechosfundamentalessocialeshayespacioparaunmargendeapreciaciondellegislador
AT moraesmariavalentinade lavinculaciondelospoderesdelestadoalaconcretizaciondederechosfundamentalessocialeshayespacioparaunmargendeapreciaciondellegislador
_version_ 1714205029830754304