Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos

El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), constituye una costa baja con extensas llanuras de marea, islas y una compleja red de canales de diferentes magnitudes. Estos últimos integran un sistema de canales interconectados. El objetivo de este trabajo e...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ginsberg,Silvia S, Aliotta,Salvador, Lizasoain,Guillermo O
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar 2009
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2009000200010
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-560X2009000200010
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-560X20090002000102009-08-25Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicosGinsberg,Silvia SAliotta,SalvadorLizasoain,Guillermo O estuario canales interconectados métodos acústicos formas de fondo transporte de sedimento Argentina El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), constituye una costa baja con extensas llanuras de marea, islas y una compleja red de canales de diferentes magnitudes. Estos últimos integran un sistema de canales interconectados. El objetivo de este trabajo es establecer la circulación sedimentaria como carga de fondo en un sistema de canales interconectados (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista y Principal) mediante el análisis de los rasgos morfológicos de fondo, utilizando métodos acústicos (ecosonda y sonar lateral). El canal Cabeza de Buey se comunica con el canal La Lista a través del canal El Alambre. Los dos primeros vierten sus aguas en el canal Principal. El canal Cabeza de Buey posee un lecho plano constituido por material pelítico con arena muy fina. En su tramo más interno se presentan dunas medianas compuestas por arena fina, con un perfil asimétrico según el reflujo. Estas formas, continúan su desarrollo ininterrumpidamente hacia el canal El Alambre, donde se originan dunas grandes (altura 1,5 m) formadas por arena muy fina. Sus crestas son sinuosas o barjanoides y poseen su talud hacia la corriente de bajante. En el canal La Lista se determinan dunas asimétricas medianas orientadas según el reflujo y grandes linea-ciones sedimentarias (sand ribbons) sobre un fondo consolidado. El sedimento movilizado por la corriente corresponde a la fracción limo-arena fina. La distribución y configuración de las geoformas evidencian que el transporte sedimentario como carga de fondo se concentra principalmente en el canal La Lista. Es así como en el sistema de canales estudiado, sólo un canal de marea regula la dispersión de arena, transportando un importante volumen hacia el canal de navegación.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del MarLatin american journal of aquatic research v.37 n.2 20092009-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2009000200010es
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic estuario
canales interconectados
métodos acústicos
formas de fondo
transporte de sedimento
Argentina
spellingShingle estuario
canales interconectados
métodos acústicos
formas de fondo
transporte de sedimento
Argentina
Ginsberg,Silvia S
Aliotta,Salvador
Lizasoain,Guillermo O
Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
description El estuario de Bahía Blanca, ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires (Argentina), constituye una costa baja con extensas llanuras de marea, islas y una compleja red de canales de diferentes magnitudes. Estos últimos integran un sistema de canales interconectados. El objetivo de este trabajo es establecer la circulación sedimentaria como carga de fondo en un sistema de canales interconectados (Cabeza de Buey, El Alambre, La Lista y Principal) mediante el análisis de los rasgos morfológicos de fondo, utilizando métodos acústicos (ecosonda y sonar lateral). El canal Cabeza de Buey se comunica con el canal La Lista a través del canal El Alambre. Los dos primeros vierten sus aguas en el canal Principal. El canal Cabeza de Buey posee un lecho plano constituido por material pelítico con arena muy fina. En su tramo más interno se presentan dunas medianas compuestas por arena fina, con un perfil asimétrico según el reflujo. Estas formas, continúan su desarrollo ininterrumpidamente hacia el canal El Alambre, donde se originan dunas grandes (altura 1,5 m) formadas por arena muy fina. Sus crestas son sinuosas o barjanoides y poseen su talud hacia la corriente de bajante. En el canal La Lista se determinan dunas asimétricas medianas orientadas según el reflujo y grandes linea-ciones sedimentarias (sand ribbons) sobre un fondo consolidado. El sedimento movilizado por la corriente corresponde a la fracción limo-arena fina. La distribución y configuración de las geoformas evidencian que el transporte sedimentario como carga de fondo se concentra principalmente en el canal La Lista. Es así como en el sistema de canales estudiado, sólo un canal de marea regula la dispersión de arena, transportando un importante volumen hacia el canal de navegación.
author Ginsberg,Silvia S
Aliotta,Salvador
Lizasoain,Guillermo O
author_facet Ginsberg,Silvia S
Aliotta,Salvador
Lizasoain,Guillermo O
author_sort Ginsberg,Silvia S
title Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_short Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_full Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_fullStr Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_full_unstemmed Sistema interconectado de canales de marea del estuario de Bahía Blanca, Argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
title_sort sistema interconectado de canales de marea del estuario de bahía blanca, argentina: evaluación de la circulación de sedimento como carga de fondo por métodos acústicos
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
publishDate 2009
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2009000200010
work_keys_str_mv AT ginsbergsilvias sistemainterconectadodecanalesdemareadelestuariodebahiablancaargentinaevaluaciondelacirculaciondesedimentocomocargadefondopormetodosacusticos
AT aliottasalvador sistemainterconectadodecanalesdemareadelestuariodebahiablancaargentinaevaluaciondelacirculaciondesedimentocomocargadefondopormetodosacusticos
AT lizasoainguillermoo sistemainterconectadodecanalesdemareadelestuariodebahiablancaargentinaevaluaciondelacirculaciondesedimentocomocargadefondopormetodosacusticos
_version_ 1714205063298154496