Modificación de la estructura espermática de la jaiba Cancer setosus (Molina, 1782) (Decapoda: Brachyura) durante su reacción acrosomal inducida
El espermatozoide de Cancer setosus está compuesto de un acrosoma esférico y un núcleo en forma de copa que rodea la mitad basal del acrosoma que se ensancha en la zona ecuatorial del acrosoma. Los espermatozoides extraídos del receptáculo seminal de la hembra, después de permanecer por 15 min en el...
Guardado en:
Autores principales: | Goldstein,Merari, Dupré,Enrique |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2011000100017 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Sistema reproductivo de hembras y machos en Cancer setosus (Molina, 1782) (Decapoda, Brachyura)
por: Goldstein,Merari, et al.
Publicado: (2010) -
Utilizaciónde lectina Pisum sativum y yoduro de propidio para la evaluaciónrápida de integridad de acrosoma en espermatozoidescaprinos
por: COX,J.F, et al.
Publicado: (1998) -
Efecto de los factores solubles de Staphylococcus aureus, Staphylococcus capitis y Staphylococcus epidermidis sobre la funcionalidad espermática
por: Galarzo Pardo,Sebastián, et al.
Publicado: (2015) -
Espermicida y espermiostático: ¿hacen referencia a lo mismo?
por: Ospina M,Luisa, et al.
Publicado: (2013) -
VARIABILIDAD EN LOS MÉTODOS DE ESTIMACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN ESPERMÁTICA EN VERRACOS
por: Anthony Valverde-Abarca, et al.
Publicado: (2019)