Primer registro e información preliminar de la biología del cangrejo de profundidad Chaceon gordonae (Ingle, 1985) (Brachyura: Geryonidae) en el Archipiélago San Pedro y San Pablo, Brasil

Varios estudios realizados en las islas oceánicas brasileñas han generado resultados de gran importancia para la comprensión de estos ecosistemas. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se han limitado a aguas poco profundas, no más allá de 200 m de profundidad. Se analizan siete campañas experim...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Ferreira,Rômulo C.P, Nunes,Diogo M, Shinozaki-Mendes,Renata A, Pires,Alessandra M.A, Hazin,Fábio H.V
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Facultad de Recursos Naturales. Escuela de Ciencias del Mar 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-560X2016000200020
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Varios estudios realizados en las islas oceánicas brasileñas han generado resultados de gran importancia para la comprensión de estos ecosistemas. Sin embargo, la mayoría de estos estudios se han limitado a aguas poco profundas, no más allá de 200 m de profundidad. Se analizan siete campañas experimentales de pesca en aguas profundas efectuadas con trampas de fondo en el Archipiélago de San Pedro y San Pablo, a profundidades de 300 a 700 m, entre 2012 y 2014. Durante estos estudios, se registró la presencia de 458 especímenes del cangrejo de profundidad Chaceon gordonae. De los ejemplares analizados, 252 fueron machos y 206 hembras. La longitud de caparazón (CL) midió en promedio 110,81 ± 14,52 mm en los machos y 102,00 ± 16,55 mm en las hembras. En general, el parámetro β1 de la relación longitud-peso mostró un crecimiento alométrico positivo. La comparación de la regresión lineal entre la longitud de caparazón y la longitud y ancho de la chela derecha en los machos indicó una madurez morfológica a 108,90 y 110,10 mm LC, respectivamente, mientras que la regresión entre la longitud y ancho del caparazón del abdomen de las hembras indicó una talla de madurez morfológica a los 84,00 mm CL.