LOS EFECTOS DE LA MEDIA PRESCRIPCIÓN PENAL

Resumen: Este trabajo propone una interpretación de los efectos de la media prescripción, con énfasis en que el criterio rector de la rebaja que mandata el art. 103 del Código Penal debe ser la menor o mayor proximidad entre el momento de la interrupción de la prescripción y el saldo faltante para c...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: PARRA NÚÑEZ,FRANCISCO
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Escuela de Derecho 2019
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-591X2019000200247
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: Este trabajo propone una interpretación de los efectos de la media prescripción, con énfasis en que el criterio rector de la rebaja que mandata el art. 103 del Código Penal debe ser la menor o mayor proximidad entre el momento de la interrupción de la prescripción y el saldo faltante para completarla. Lo anterior, en virtud de una interpretación desde el telos de la llamada “media prescripción”, fuertemente arraigada a la prescripción penal total.