SOBRE EL EXCEPCIONAL DERECHO DEL ACREEDOR AL VALOR DE LA COSA O HECHO OBJETO DE LA PRESTACIÓN ¿REPARACIÓN DE UN DAÑO INTRÍNSECO O CUMPLIMIENTO POR EQUIVALENCIA? BASES PARA UNA REFUTACIÓN DEL REALISMO INTEGRADOR

RESUMEN: El objetivo de este estudio es intentar una refutación de los argumentos que últimamente ha esgrimido parte de la doctrina nacional para sustentar la integración de la aestimatio rei en la indemnización de perjuicios. Además de revisar el estado de la discusión y explicar el rol decidor que...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: CAMPOS MICIN,SEBASTIÁN
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Concepción. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Escuela de Derecho 2021
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-591X2021000100349
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:RESUMEN: El objetivo de este estudio es intentar una refutación de los argumentos que últimamente ha esgrimido parte de la doctrina nacional para sustentar la integración de la aestimatio rei en la indemnización de perjuicios. Además de revisar el estado de la discusión y explicar el rol decidor que al respecto desempeña el artículo 1521 del Código Civil, se ponen en cuestión la pretendida función resarcitoria del cumplimiento por equivalencia, la afirmación de que la destrucción de la especie o cuerpo cierto por causa imputable al deudor comporta un daño intrínseco y la supuesta inconveniencia de la existencia de un régimen diferenciado.