Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única"
El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que -con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682008000100004 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-65682008000100004 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-656820080001000042009-12-18Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única"De Santiago Rodríguez,Eduardo Ciudad única estructura espacial territorio red espacio de los lugares campo rizomático El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que -con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades y los territorios metropolitanos de los países desarrollados. A este nuevo modelo espacial y de gestión urbana resultante le denominamos "ciudad única", para incidir en su obediencia y sometimiento al proyecto hegemónico social, económico, cultural y político del pensamiento único. La estructura espacial del territorio contemporáneo resultante de este modelo debe ser entendida desde la superposición de tres estratos: el espacio de los lugares (paisajes naturales y territorios antropizados en diferentes grados, desde los paisajes rurales a los territorios urbanos), el espacio de las redes (compuesto por las líneas y vectores de flujos y los nodos de intercambio) y el "campo rizomático de los flujos inmateriales". Más allá de las meteóricas espectaculares y fotogénicas transformaciones urbanas que se suceden en los espacios que resultan "ganadores" o beneficiados en el nuevo régimen de acumulación, en esta nueva estructura espacial se manifiestan numerosas contradicciones, conflictos, desigualdades, e injusticias que apenas son desveladas por el discurso hegemónico imperante.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDERPolis (Santiago) v.7 n.20 20082008-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682008000100004es10.4067/S0718-65682008000100004 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Ciudad única estructura espacial territorio red espacio de los lugares campo rizomático |
spellingShingle |
Ciudad única estructura espacial territorio red espacio de los lugares campo rizomático De Santiago Rodríguez,Eduardo Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única" |
description |
El nuevo régimen de acumulación emergente que viene construyéndose lentamente desde mediados de los años 70 y de forma más acelerada aún durante la última década, exige requerimientos espaciales para su despliegue que -con ligeros matices locales- pueden ser observados en la mayoría de las ciudades y los territorios metropolitanos de los países desarrollados. A este nuevo modelo espacial y de gestión urbana resultante le denominamos "ciudad única", para incidir en su obediencia y sometimiento al proyecto hegemónico social, económico, cultural y político del pensamiento único. La estructura espacial del territorio contemporáneo resultante de este modelo debe ser entendida desde la superposición de tres estratos: el espacio de los lugares (paisajes naturales y territorios antropizados en diferentes grados, desde los paisajes rurales a los territorios urbanos), el espacio de las redes (compuesto por las líneas y vectores de flujos y los nodos de intercambio) y el "campo rizomático de los flujos inmateriales". Más allá de las meteóricas espectaculares y fotogénicas transformaciones urbanas que se suceden en los espacios que resultan "ganadores" o beneficiados en el nuevo régimen de acumulación, en esta nueva estructura espacial se manifiestan numerosas contradicciones, conflictos, desigualdades, e injusticias que apenas son desveladas por el discurso hegemónico imperante. |
author |
De Santiago Rodríguez,Eduardo |
author_facet |
De Santiago Rodríguez,Eduardo |
author_sort |
De Santiago Rodríguez,Eduardo |
title |
Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única" |
title_short |
Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única" |
title_full |
Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única" |
title_fullStr |
Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única" |
title_full_unstemmed |
Nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única" |
title_sort |
nuevas formas y procesos espaciales en el territorio contemporáneo: la "ciudad única" |
publisher |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER |
publishDate |
2008 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682008000100004 |
work_keys_str_mv |
AT desantiagorodriguezeduardo nuevasformasyprocesosespacialesenelterritoriocontemporaneolaciudadunica |
_version_ |
1714205431074652160 |