Territorios de la memoria: La retórica de la calle en Villa Francia
Este artículo aborda la relación entre memoria, identidad y territorio, utilizando como anclaje del argumento las diversas prácticas conmemorativas post-dictadura que se desarrollan en Villa Francia, población emblemática dela ciudad de Santiago. Esta relación se traduce en la ocupación de la calle,...
Guardado en:
Autor principal: | Raposo Quintana,Gabriela |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682012000100012 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Memorias: La historia juzgará
por: Blum, León, 1872-1950
Publicado: (1956) -
Mercantilización y expansión de la inquilinización informal en villas de Buenos Aires, Argentina
por: Rodríguez,María Carla, et al.
Publicado: (2018) -
Villa El Salvador "ésta es villa"
por: Abad, Dante
Publicado: (2009) -
Villa Capataces CAP y la construcción de la identidad huachipatina: miradas en torno al pasado y presente de una identidad barrial particular
por: Puentes Sánchez,Yessenia, et al.
Publicado: (2018) -
Resenha - ARCANJO, Loque. O ritmo da mistura e o compasso da História: o modernismo musical nas Bachianas Brasileiras de Heitor Villa-Lobos. Rio de Janeiro: E-papers, 2008.
por: Glauber Eduardo Santos
Publicado: (2011)