Hacia un Nuevo Paradigma Social
Las crisis que hoy padecemos son fruto de la forma centralizadade la acumulación de capital con importantes impactos sociales y ambientales negativos, resultado del paradigma dominante basado en la racionalidad del mercado. Para enfrentar esta coyuntura, se necesitan nuevos contratos sociales, aprov...
Guardado en:
Autor principal: | Barkin,David |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2012
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682012000300003 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Las Ciencias Sociales en América Latina: ¡Una gran herencia a vencer!
por: Barkin,David
Publicado: (2015) -
Evaluación exploratoria de sustentabilidad de tres socio-ecosistemas en el matorral y bosque esclerófilo de Chile Central
por: Glaría,Violeta
Publicado: (2013) -
Racionalidades alternas en la teoría económica
por: Mara Rosas, et al.
Publicado: (2009) -
¡Atrevámonos a romper los viejos paradigmas!: Desde la universidad y la economía ecológica hacia la consciencia y la integración
por: Velázquez,Esther
Publicado: (2013) -
Sensibilización Ambiental en Educación Básica: Una Experiencia de Aprendizaje para Abordar la Sustentabilidad utilizando el Diseño y la Ciencia Ficción
por: Soto,Samuel, et al.
Publicado: (2017)