El soft power en la política exterior de China: consecuencias para América Latina
Este artículo analiza la incorporación del soft power como elemento de la política exterior de China para América Latina. Sostenemos que China cuenta con soft power y ha desarrollado una estrategia para proyectarlo en el mundo a partir de su política exterior, basándose en su cultura milenaria, en l...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | , |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2013
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682013000200022 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | Este artículo analiza la incorporación del soft power como elemento de la política exterior de China para América Latina. Sostenemos que China cuenta con soft power y ha desarrollado una estrategia para proyectarlo en el mundo a partir de su política exterior, basándose en su cultura milenaria, en la cooperación internacional hacia los países en desarrollo y en la promoción de su modelode desarrollo. Asimismo, la inclusión por parte de China del soft power como elemento de su política exterior en la primera mitad de la década de 2000 tendráefectos medibles en la intensificación de las relaciones con América Latina en la segunda mitad de esa década. |
---|