De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930)
Pese a la incorporación de su territorio a los Estados chileno y argentino, los mapuche supieron mantener y/o resignificar expresiones socioculturales propias y originales. A contar de 1910, los liderazgos tradicionales se proyectaron en las organizaciones étnicas que, representando un nuevo disposi...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682014000200002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-65682014000200002 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-656820140002000022015-11-12De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930)Ancan Jara,José conocimiento poder tradición mapuche escritura relaciones interétnicas Pese a la incorporación de su territorio a los Estados chileno y argentino, los mapuche supieron mantener y/o resignificar expresiones socioculturales propias y originales. A contar de 1910, los liderazgos tradicionales se proyectaron en las organizaciones étnicas que, representando un nuevo dispositivo de poder, fueron conformadas por preceptores normalistas que habían accedido a la educación formal chilena a través de un ardid diseñado por jefes militares chilenos. La instrucción proporcionada permitió a estos sujetos legitimarse tanto al interior de la sociedad mapuche, como frente a distintos agentes del Estado. Algunos de estos líderes, como Manuel Mañkelef, produjeron e hicieron circular textos en formato bilingüe, lo que les permitió establecer contactos y gozar de ciertos privilegios, pero también generar conflictos con miembros de la academia chilena, constituyéndose así en un preludio de los entresijos y desafíos muy actuales de la denominada "intelectualidad" mapuche.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDERPolis (Santiago) v.13 n.38 20142014-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682014000200002es10.4067/S0718-65682014000200002 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
conocimiento poder tradición mapuche escritura relaciones interétnicas |
spellingShingle |
conocimiento poder tradición mapuche escritura relaciones interétnicas Ancan Jara,José De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930) |
description |
Pese a la incorporación de su territorio a los Estados chileno y argentino, los mapuche supieron mantener y/o resignificar expresiones socioculturales propias y originales. A contar de 1910, los liderazgos tradicionales se proyectaron en las organizaciones étnicas que, representando un nuevo dispositivo de poder, fueron conformadas por preceptores normalistas que habían accedido a la educación formal chilena a través de un ardid diseñado por jefes militares chilenos. La instrucción proporcionada permitió a estos sujetos legitimarse tanto al interior de la sociedad mapuche, como frente a distintos agentes del Estado. Algunos de estos líderes, como Manuel Mañkelef, produjeron e hicieron circular textos en formato bilingüe, lo que les permitió establecer contactos y gozar de ciertos privilegios, pero también generar conflictos con miembros de la academia chilena, constituyéndose así en un preludio de los entresijos y desafíos muy actuales de la denominada "intelectualidad" mapuche. |
author |
Ancan Jara,José |
author_facet |
Ancan Jara,José |
author_sort |
Ancan Jara,José |
title |
De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930) |
title_short |
De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930) |
title_full |
De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930) |
title_fullStr |
De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930) |
title_full_unstemmed |
De küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la Araucanía fronteriza (1883-1930) |
title_sort |
de küme mollfüñche(1) a "civilizados a medias": liderazgos étnicos e intelectuales mapuche en la araucanía fronteriza (1883-1930) |
publisher |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER |
publishDate |
2014 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682014000200002 |
work_keys_str_mv |
AT ancanjarajose dekumemollfunche1acivilizadosamediasliderazgosetnicoseintelectualesmapucheenlaaraucaniafronteriza18831930 |
_version_ |
1714205512959000576 |