La modelización y simulación computacional como metodología de investigación social
El presente trabajo se propone brindar una introducción crítica y sistemática a la metodología de modelado y simulación computacional en ciencias sociales. El uso de métodos computacionales para simular procesos sociales se ha expandido con vigor en los últimos veinte años en las distintas disciplin...
Guardado en:
Autores principales: | Rodríguez Zoya,Leonardo G, Roggero,Pascal |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2014
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682014000300019 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Experimentación Numérica Aplicada a un Proceso de Destilación Discontinua
por: Zavala,José C, et al.
Publicado: (2006) -
MODELIZACION MATEMÁTICA CON ESTUDIANTES DE SECUNDARIA DE LA COMUNA DE TALCA, CHILE
por: Aravena D,María, et al.
Publicado: (2007) -
Y tú, ¿te proteges del sol? Un proyecto STEM con mirada científica
por: Fina Guitart, et al.
Publicado: (2019) -
Dominio de Arquitectura Empresarial, Armonizando la Simulación de Procesos y la Metodología de Desarrollo de Arquitectura (ADM)
por: Puerta-Ramírez,Jorge E, et al.
Publicado: (2016) -
Resolver problemas: una estrategia para el aprendizaje de la termodinámica
por: José Joaquín García García, et al.
Publicado: (2013)