Desafíos para pensar desde la vida en las ciencias sociales
Este texto pretende develar la ceguera de las ciencias sociales frente a las problemáticas ambientales del mundo, problemáticas que aparecen fehacientes e innegables en la actualidad. Esta ceguera se evidencia por ejemplo en la relativa ausencia del tema ambiental en el momento de proponer desafíos/...
Guardado en:
Autor principal: | Eschenhagen,María Luisa |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2015
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682015000200008 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El Buen vivir: una utopía latinoamericana en el campo discursivo global de la sustentabilidad
por: Vanhulst,Julien, et al.
Publicado: (2013) -
LA PRÁCTICA DEL ALLI KAWSAY DESDE LA RESISTENCIA. CASO DE ZHIÑA, ECUADOR
por: FERRER,ANA MARÍA A., et al.
Publicado: (2019) -
EL NACIMIENTO DEL SUMAK KAWSAY COMO ALTERNATIVA AL DESARROLLO EN EL MARCO DEL PLAN AMAZANGA DE LA OPIP (ECUADOR 1992)
por: Hidalgo-Capitán*,Antonio Luis, et al.
Publicado: (2021) -
Contexto y exigencias a las ciencias sociales, para afrontar los problemas ambientales
por: Eschenhagen,María Luisa
Publicado: (2011) -
Colonialidad, Modernidad y representación en el cine latinoamericano contemporáneo: De Memorias del subdesarrollo a Pizza, Birra, Faso
por: Salinas,Claudio
Publicado: (2012)