Un espacio de resguardo y resistencia no violenta bajo la dictadura cívico-militar: El Boletín de Derechos Humanos de la Pastoral de Derechos Humanos del Arzobispado de la Santísima Concepción (1986-1989)
Durante la dictadura cívico-militar que gobernó Chile durante 17 años las formas de oposición en contra del régimen adquirieron diversas y variadas expresiones de resistencia y denuncia, siendo el tema de la sistemática violación a los derechos humanos el aspecto más visible y reconocible de todos a...
Guardado en:
Autores principales: | Monsálvez Araneda,Danny, Pagola Contreras,León |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682016000100016 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Actores y procesos de cambio: La elite económica del "Gran Concepción" y el proyecto neoliberal (1973-1983)
por: Monsálvez Araneda,Danny, et al.
Publicado: (2015) -
El Taller de Análisis Social y Sindical (TASYS): Un espacio de sociabilidad y oposición en dictadura, 1978-1988
por: Cárcamo Hermosilla,Millaray, et al.
Publicado: (2020) -
Barrio Cívico, Concepción
por: Radic,Smiljan, et al.
Publicado: (2003) -
Dictadura y construcción hegemónica en un espacio regional: El caso de CEMA en el “Gran Concepción”, 1973-1976
por: Monsálvez Araneda,Danny, et al.
Publicado: (2018) -
Elites Parlamentarias del Gran Concepción entre 1957 y 1973: Ensayo sobre la constitución del poder político, el capital social y los espacios de sociabilidad
por: Moyano Barahona,Cristina, et al.
Publicado: (2015)