Las familias transnacionales ¿una tautología? Más allá de la dicotomía “distancia/proximidad geográfica”

El objetivo principal del presente artículo consiste en clarificar qué se entiende por “transnacional” con relación a la familia migrante. Para lograrlo, se destacan aquellos trabajos que visibilizan las prácticas y los significados atribuidos a las posiciones de género y parente...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Gonzálvez Torralbo,Herminia
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER 2016
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682016000100024
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente artículo consiste en clarificar qué se entiende por “transnacional” con relación a la familia migrante. Para lograrlo, se destacan aquellos trabajos que visibilizan las prácticas y los significados atribuidos a las posiciones de género y parentesco al interior de la familia trasnacional. Se trata de mirar “lo transnacional” con relación a la familia, más allá de la dicotomía “proximidad/distancia geográfica” sino también desde las tensiones existentes entre lo biológico y la elección en las relaciones familiares que se encuentran impactadas por la migración. Como resultado, este artículo señala que lo transnacional en relación con las definiciones de“familia transnacional” es, en muchas ocasiones, una tautología debido a que prima una mirada biologicista de las relacionas de parentesco que se deposita implícitamente, en el deseo y/o la obligación, de mantenerse vinculado.