Reforma agraria y movilización campesina en Chile (1967-1973) y Perú (1969-1976)
Resumen: 1Este artículo compara dos experiencias de reforma agraria que se dieron en Chile, en el período 1967-1973, y en Perú, entre 1969 y 1976. En ambas se impulsó la creación de nuevas formas de propiedad colectiva y una amplia participación campesina. Además, la reforma agraria provocó la modif...
Enregistré dans:
Auteur principal: | Avendaño,Octavio |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2017
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682017000200015 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
De la lucha por la tierra a la protección de la Pachamama: los caminos de la Confederación Campesina del Perú (1947-2016)
par: Vazelesk Ribeiro,Vanderlei
Publié: (2017) -
Cambio generacional y radicalización campesina. Evolución del proceso de Reforma Agraria en Paine (1967-1973)
par: Carrasco Leichtle,Tamara
Publié: (2017) -
Conflicto mapuche-campesino en la Araucanía: un análisis a partir de la Estructura de Oportunidades Políticas (EOP). 1967-1973
par: Órdenes Delgado,Mathias
Publié: (2016) -
Reforma agraria y violencia campesina en Catemaco, Veracruz (México), 1921-1958
par: Rogelio Jiménez Marce
Publié: (2015) -
Autonomía y movimientos sociales: La Liga de Campesinos Pobres y la izquierda chilena (1935-1942)*
par: Acevedo Arriaza,Nicolás
Publié: (2015)