Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador

Resumen: En diálogo con estudios sobre etnicidad, política indígena y género en América Latina, el artículo analiza las complejas relaciones entre el Estado y organizaciones indígenas amazónicas en el Ecuador y profundiza en la politización de las mujeres en el contexto de la profundización del extr...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Vallejo Real,Ivette Rossana, Duhalde Ruiz,Corinne
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER 2019
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682019000100030
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-65682019000100030
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-656820190001000302019-08-02Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el EcuadorVallejo Real,Ivette RossanaDuhalde Ruiz,Corinne agencia política resistencia mujeres indígenas neo-extractivismo Amazonía Resumen: En diálogo con estudios sobre etnicidad, política indígena y género en América Latina, el artículo analiza las complejas relaciones entre el Estado y organizaciones indígenas amazónicas en el Ecuador y profundiza en la politización de las mujeres en el contexto de la profundización del extractivismo petrolero y el impulso de la minería a gran escala en el decenio 2007 - 2017 durante el gobierno de Alianza País, alineado al Socialismo del Siglo XXI. Si bien las organizaciones indígenas otorgaron respaldo inicial al gobierno, por su acogida a demandas como el reconocimiento de la plurinacionalidad y la interculturalidad, desde el 2013 divergieron entre posiciones de defensa de los territorios indígenas, y en otros casos de alianza con la política gubernamental. En medio de la fragmentación y debilitamiento organizativo, mujeres lideresas de pueblos kichwa, shuar, shiwiar, sapara y waorani encontraron oportunidades para sostener la resistencia, contestar a las promesas estatales de desarrollo y Buen Vivir, a la par que posicionaron específicas demandas de género.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDERPolis (Santiago) v.18 n.52 20192019-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682019000100030es10.32735/s0718-6568/2019-n52-1370
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic agencia política
resistencia
mujeres indígenas
neo-extractivismo
Amazonía
spellingShingle agencia política
resistencia
mujeres indígenas
neo-extractivismo
Amazonía
Vallejo Real,Ivette Rossana
Duhalde Ruiz,Corinne
Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador
description Resumen: En diálogo con estudios sobre etnicidad, política indígena y género en América Latina, el artículo analiza las complejas relaciones entre el Estado y organizaciones indígenas amazónicas en el Ecuador y profundiza en la politización de las mujeres en el contexto de la profundización del extractivismo petrolero y el impulso de la minería a gran escala en el decenio 2007 - 2017 durante el gobierno de Alianza País, alineado al Socialismo del Siglo XXI. Si bien las organizaciones indígenas otorgaron respaldo inicial al gobierno, por su acogida a demandas como el reconocimiento de la plurinacionalidad y la interculturalidad, desde el 2013 divergieron entre posiciones de defensa de los territorios indígenas, y en otros casos de alianza con la política gubernamental. En medio de la fragmentación y debilitamiento organizativo, mujeres lideresas de pueblos kichwa, shuar, shiwiar, sapara y waorani encontraron oportunidades para sostener la resistencia, contestar a las promesas estatales de desarrollo y Buen Vivir, a la par que posicionaron específicas demandas de género.
author Vallejo Real,Ivette Rossana
Duhalde Ruiz,Corinne
author_facet Vallejo Real,Ivette Rossana
Duhalde Ruiz,Corinne
author_sort Vallejo Real,Ivette Rossana
title Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador
title_short Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador
title_full Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador
title_fullStr Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador
title_full_unstemmed Las mujeres indígenas amazónicas: Actoras emergentes en las relaciones Estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de Alianza País en el Ecuador
title_sort las mujeres indígenas amazónicas: actoras emergentes en las relaciones estado - organizaciones indígenas amazónicas, durante el gobierno de alianza país en el ecuador
publisher Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
publishDate 2019
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682019000100030
work_keys_str_mv AT vallejorealivetterossana lasmujeresindigenasamazonicasactorasemergentesenlasrelacionesestadoorganizacionesindigenasamazonicasduranteelgobiernodealianzapaisenelecuador
AT duhalderuizcorinne lasmujeresindigenasamazonicasactorasemergentesenlasrelacionesestadoorganizacionesindigenasamazonicasduranteelgobiernodealianzapaisenelecuador
_version_ 1714205568293404672