Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feminista
Resumen: Este artículo analiza los impactos que la escasez hídrica ha tenido sobre las prácticas cotidianas de uso de agua de mujeres mapuche en la Comuna de San Juan de La Costa, Chile. Se aborda desde la ecología política feminista, para analizar las desigualdades hídricas que se experimentan a ni...
        Saved in:
      
    
                  | Main Authors: | , | 
|---|---|
| Language: | Spanish / Castilian | 
| Published: | 
        
      Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER    
    
      2019
     | 
| Subjects: | |
| Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682019000300064 | 
| Tags: | 
       Add Tag    
     
      No Tags, Be the first to tag this record!
   
 | 
| id | 
                  oai:scielo:S0718-65682019000300064 | 
    
|---|---|
| record_format | 
                  dspace | 
    
| spelling | 
                  oai:scielo:S0718-656820190003000642019-11-05Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feministaBravo,LeslieFragkou,Maria Christina Sequía ecología política geografía de género mujeres mapuche Resumen: Este artículo analiza los impactos que la escasez hídrica ha tenido sobre las prácticas cotidianas de uso de agua de mujeres mapuche en la Comuna de San Juan de La Costa, Chile. Se aborda desde la ecología política feminista, para analizar las desigualdades hídricas que se experimentan a nivel doméstico en función del rol de género y la cultura de usuarios de agua. Se utiliza una metodología mixta, a través de la aplicación de encuestas, entrevistas y grupos focales. Se obtiene como resultado, que los impactos que la escasez hídrica genera sobre las mujeres mapuches son particulares, afectando su economía, emocionalidad y espiritualidad de maneras diferenciadas en función del tipo y fuente de acceso de que dispongan. Concluimos que los impactos domésticos de la escasez hídrica son heterogéneos, por lo que es relevante analizar los efectos microescalares producidos por las desigualdades socioambientales.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDERPolis (Santiago) v.18 n.54 20192019-09-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682019000300064es10.32735/s0718-6568/2019-n54-1401 | 
    
| institution | 
                  Scielo Chile | 
    
| collection | 
                  Scielo Chile | 
    
| language | 
                  Spanish / Castilian | 
    
| topic | 
                  Sequía ecología política geografía de género mujeres mapuche  | 
    
| spellingShingle | 
                  Sequía ecología política geografía de género mujeres mapuche Bravo,Leslie Fragkou,Maria Christina Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feminista  | 
    
| description | 
                  Resumen: Este artículo analiza los impactos que la escasez hídrica ha tenido sobre las prácticas cotidianas de uso de agua de mujeres mapuche en la Comuna de San Juan de La Costa, Chile. Se aborda desde la ecología política feminista, para analizar las desigualdades hídricas que se experimentan a nivel doméstico en función del rol de género y la cultura de usuarios de agua. Se utiliza una metodología mixta, a través de la aplicación de encuestas, entrevistas y grupos focales. Se obtiene como resultado, que los impactos que la escasez hídrica genera sobre las mujeres mapuches son particulares, afectando su economía, emocionalidad y espiritualidad de maneras diferenciadas en función del tipo y fuente de acceso de que dispongan. Concluimos que los impactos domésticos de la escasez hídrica son heterogéneos, por lo que es relevante analizar los efectos microescalares producidos por las desigualdades socioambientales. | 
    
| author | 
                  Bravo,Leslie Fragkou,Maria Christina  | 
    
| author_facet | 
                  Bravo,Leslie Fragkou,Maria Christina  | 
    
| author_sort | 
                  Bravo,Leslie | 
    
| title | 
                  Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feminista | 
    
| title_short | 
                  Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feminista | 
    
| title_full | 
                  Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feminista | 
    
| title_fullStr | 
                  Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feminista | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Escasez hídrica, género, y cultura mapuche. Un análisis desde la ecología política feminista | 
    
| title_sort | 
                  escasez hídrica, género, y cultura mapuche. un análisis desde la ecología política feminista | 
    
| publisher | 
                  Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER | 
    
| publishDate | 
                  2019 | 
    
| url | 
                  http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682019000300064 | 
    
| work_keys_str_mv | 
                  AT bravoleslie escasezhidricageneroyculturamapucheunanalisisdesdelaecologiapoliticafeminista AT fragkoumariachristina escasezhidricageneroyculturamapucheunanalisisdesdelaecologiapoliticafeminista  | 
    
| _version_ | 
                  1714205573258412032 |