“Verdugueo”: sentidos subjetivos acerca del hostigamiento policial que sufren jóvenes de sectores populares de Córdoba (Argentina)

Resumen: En las últimas décadas en Argentina se ha desarrollado un campo de estudios sobre violencia policial, con énfasis en las prácticas de hostigamiento sufridas por jóvenes de sectores populares. Este artículo focaliza en el sentido subjetivo, es decir, las significaciones subjetivas y el regis...

Description complète

Enregistré dans:
Détails bibliographiques
Auteur principal: Bonvillani,Andrea
Langue:Spanish / Castilian
Publié: Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER 2020
Sujets:
Accès en ligne:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682020000100032
Tags: Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
Description
Résumé:Resumen: En las últimas décadas en Argentina se ha desarrollado un campo de estudios sobre violencia policial, con énfasis en las prácticas de hostigamiento sufridas por jóvenes de sectores populares. Este artículo focaliza en el sentido subjetivo, es decir, las significaciones subjetivas y el registro emocional que estas experiencias tienen para las víctimas. En el marco de una estrategia metodológica cualitativa, se desarrollaron distintas técnicas conversacionales (entrevistas en profundidad, talleres socio-educativos, conversaciones en marcha). Verdugueo es una categoría local que los propios jóvenes utilizan para designar estas experiencias cotidianas, incluyendo uso de violencia física sobre los cuerpos y de la palabra con fines intimidatorios. Conjuga humillación y vergüenza como sentimientos predominantes y expresa el ejercicio de poder del estado policial cordobés, articulando discrecionalidad, impunidad y espectacularización.