Oportunidades de participación étnica en América Latina - Una nueva evaluación contextual con referencia a Bolivia, Colombia y Nicaragua

Resumen: América Latina es una región de gran actualidad para el análisis de instrumentos participativos para grupos étnicos. Este artículo examina su potencial para una inclusión efectiva de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Argumentamos que los instrumentos deben diseñarse de manera aprop...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Heinelt,Marie-Sophie, Stoiber,Michael
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682020000200134
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Resumen: América Latina es una región de gran actualidad para el análisis de instrumentos participativos para grupos étnicos. Este artículo examina su potencial para una inclusión efectiva de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Argumentamos que los instrumentos deben diseñarse de manera apropiada, tomando en cuenta el contexto social del país. Además, es necesario considerar las características organizativas de los pueblos, así como limitaciones estructurales tales como las relaciones de poder. Estudiamos Bolivia, Colombia y Nicaragua, países que utilizan diferentes instrumentos para fomentar la participación étnica: consulta previa, autonomía y cuotas étnicas. Demostramos que estos instrumentos tienen efectos positivos, aunque también detectamos déficits, derivados de su implementación inadecuada y relaciones asimétricas de poder. El estudio contribuye a engrosar la creciente literatura sobre cómo los estados latinoamericanos manejan su composición multiétnica. Nuestros resultados revelan la importancia de mirar más allá de las renovaciones institucionales para promover la autodeterminación indígena y afrodescendiente.