Oportunidades de participación étnica en América Latina - Una nueva evaluación contextual con referencia a Bolivia, Colombia y Nicaragua
Resumen: América Latina es una región de gran actualidad para el análisis de instrumentos participativos para grupos étnicos. Este artículo examina su potencial para una inclusión efectiva de los pueblos indígenas y afrodescendientes. Argumentamos que los instrumentos deben diseñarse de manera aprop...
Guardado en:
Autores principales: | Heinelt,Marie-Sophie, Stoiber,Michael |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682020000200134 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Análisis comparado de los mecanismos de participación en el ordenamiento jurídico colombiano. Experiencias exitosas de Estados Unidos de Norteamérica, Italia, Suiza y Uruguay
por: Maximino Mafla Arango
Publicado: (2011) -
Decisión y deliberación en las formas no electorales de participación en Argentina: el caso del presupuesto participativo
por: Rocío Annunziata
Publicado: (2013) -
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA, DESARROLLO SOSTENIBLE Y ARQUEOLOGíA: EL CASO DE QUILA QUILA (CHUQUISACA, BOLIVIA)
por: Lima Tórrez,María del Pilar
Publicado: (2003) -
DEMOCRACIA PARTICIPATIVA Y PRESUPUESTO PARTICIPATIVO EN CHILE: ¿COMPLEMENTO SUBORDINACIÓN A LAS INSTITUCIONES REPRESENTATIVAS LOCALES?
por: MONTECINOS,EGON
Publicado: (2011) -
PUEBLOS INDÍGENAS EN COLOMBIA: ENTRE EL PETRÓLEO Y LA SUPERVIVENCIA ÉTNICA. ESTUDIO DE CASO DEL PUEBLO COFÁN
por: Navia López,Ángela
Publicado: (2019)