Bienes comunes, conservación ambiental y economía campesina. Un estudio de caso en el Parque Nacional Cofre de Perote, Veracruz, México
Resumen: En México, el decreto de Áreas Naturales Protegidas constituye una de las principales iniciativas gubernamentales en torno a la conservación ambiental, asumiéndola como una de las herramientas más efectivas para la conservación de los ecosistemas, frenar la expansión de la frontera agrícola...
Guardado en:
Autores principales: | Vallejo Román,Janett, Rodríguez Torrent,Juan Carlos |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682020000300153 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Parque nacional bernardo o’higgins/territorio kawésqar waes: Conservación y gestión en un territorio ancestral
por: Aravena,Juan-Carlos, et al.
Publicado: (2018) -
La persona humana y el bien común
por: Gentile, Jorge H.
Publicado: (2012) -
El bien común global: hacia una economía más inclusiva
por: Zamagni, Stefano
Publicado: (2015) -
Conservación de la biodiversidad en Chile: Nuevos desafíos y oportunidades en ecosistemas terrestres y marinos costeros
por: JORQUERA-JARAMILLO,CARMEN, et al.
Publicado: (2012) -
Estrategia de gestión educativa patrimonial ambiental sustentable para la conservación del patrimonio cultural y natural subacuático : parque arqueológico batalla naval de Santiago de Cuba /
por: González Díaz, Jesús Vicente
Publicado: (2015)