“No nos importaba a nadie”: Navegando en la búsqueda del éxito académico en Oaxaca, México
Resumen: El acceso a la educación superior y el éxito una vez allí dependen de muchas variables. En este artículo, analizo las percepciones de los principales obstáculos que enfrentan las/os estudiantes de secundaria y universitarios indígenas y de bajos ingresos en Oaxaca de Juárez, México. En comb...
Saved in:
Main Author: | |
---|---|
Language: | Spanish / Castilian |
Published: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682021000200059 |
Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
Summary: | Resumen: El acceso a la educación superior y el éxito una vez allí dependen de muchas variables. En este artículo, analizo las percepciones de los principales obstáculos que enfrentan las/os estudiantes de secundaria y universitarios indígenas y de bajos ingresos en Oaxaca de Juárez, México. En combinación con un análisis estructural del contexto de Oaxaca basado en la literatura histórica comparada, utilizo la etnografía política y las entrevistas cualitativas para situar los testimonios de las/os recién graduadas/os del bachillerato y la universidad sobre sus experiencias escolares y los obstáculos que sienten que enfrentan en la búsqueda del éxito académico y profesional. Documento la matriz de obstáculos que las/os estudiantes nombran en sus trayectorias educativas, incluyendo recursos económicos, salud mental, motivación, inestabilidad política oaxaqueña, inseguridad física, climas escolares hostiles y discriminación contra los pueblos indígenas. Me baso en el estudio de caso de una organización de apoyo académico no gubernamental, el Instituto de Integración y Asesoría Comunitaria (IIAC), con sede en Oaxaca de Juárez, México. |
---|