Acosadas en terreno: El género, la raza, la nación y la construcción del conocimiento etnográfico
Resumen: El acoso sexual y la sexualización son experiencias comunes para las mujeres investigadoras cuando llevan a cabo trabajo de campo. Sin embargo, estos temas rara vez se mencionan en los libros y clases de métodos. Este artículo se basa en entrevistas con investigadoras/es cualitativas/os (47...
Enregistré dans:
Auteurs principaux: | Hanson,Rebecca, Richards,Patricia |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2021
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682021000200079 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Documents similaires
-
¿HAY LUGAR AÚN PARA EL TRABAJO de campo etnográfico?
par: ALCIDA RITA RAMOS
Publié: (2007) -
La Güera: análisis reflexivo e interseccional del trabajo de campo
par: Rinaldy,Alicia
Publié: (2015) -
Inmigración femenina en Chile y mercado de trabajos sexualizados: La articulación entre racismo y sexismo a partir de la interseccionalidad
par: Carrère Álvarez,Cristián, et autres
Publié: (2015) -
Aproximaciones a un estudio etnográfico un caso práctico /
Publié: (2009) -
Calle, cuerpo y género la identidad como proceso en la ciudad de México /
par: Gaytan Sánchez, Patricia
Publié: (2011)