La autonomía de las universidades chilenas para sancionar hechos de violencia contra las mujeres
Resumen: El presente trabajo analiza las consideraciones de la Corte Suprema chilena suscitadas al alero de la reciente normativa universitaria en materia de acoso sexual y otras formas de violencia en contra de las mujeres. Se sostiene que la tesis del máximo tribunal chileno (replicada por algunas...
Guardado en:
Autor principal: | Iuspa Santelices,Carla |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Los Lagos. Centro de Estudios del Desarrollo Regional y Políticas Públicas - CEDER
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-65682021000300229 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Los protocolos universitarios para la prevención y sanción de la violencia, acoso y discriminación entre estudiantes: una mirada criminológica y político-criminal
por: Fernández Cruz,José Ángel
Publicado: (2020) -
Abordagem a mulheres em situação de violência sexual na perspectiva da bioética
por: Trentin,Daiane, et al.
Publicado: (2018) -
Autonomía universitaria: Configuración legislativa de su contenido constitucional
por: Bassa Mercado,Jaime, et al.
Publicado: (2019) -
Legalidad, género y violencia contra las mujeres en Sinaloa durante el porfiriato /
por: Vidales Quintero, Mayra Lizzete
Publicado: (2009) -
Violencia de género : miradas e intervenciones desde la diversidad disciplinar /
Publicado: (2016)