Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo Jaar

Resumen Una de las definiciones de “lo siniestro” (das unheimliche) que aporta Freud es locus suspectus: un lugar “extraño” y “familiar” a la vez, para estar o habitar. En adición, Trías plantea que lo siniestro es “condición y lí...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Barría Chateau,Hernán Alberto
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad Diego Portales 2020
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-669X2020000100105
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-669X2020000100105
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-669X20200001001052020-09-09Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo JaarBarría Chateau,Hernán Alberto Alfredo Jaar arquitectura arte lo siniestro Resumen Una de las definiciones de “lo siniestro” (das unheimliche) que aporta Freud es locus suspectus: un lugar “extraño” y “familiar” a la vez, para estar o habitar. En adición, Trías plantea que lo siniestro es “condición y límite” de lo bello, pero que precisamente por serlo se nos presenta con rostro familiar. A partir de este término, este artículo revisa una serie de ensayos sobre los alcances de lo siniestro en el arte y la arquitectura para enmarcar el trabajo en las intervenciones públicas del arquitecto Alfredo Jaar. Trabajo que a través de la libertad que otorga el arte a la arquitectura, alcanza un estado intermedio de connotaciones poéticas, políticas; éticas y estéticas. Específicamente, se analiza e interpreta The Skoghall Konsthall (2000), un pabellón de madera y papel realizado en una pequeña comunidad en Suecia, cuyo propósito fue evidenciar el vacío de nuestra existencia si no hubiera arte en nuestras vidas. Con esto, y si bien Jaar distingue el carácter propio de ambas artes, podríamos señalar que a través de lo siniestro, sus intervenciones públicas alcanzan una antipoética arquitectónica; una práctica que en tiempos de pluralismo teórico-formal y de crisis ideológica de la disciplina, logra dislocar el orden establecido a fin de plantear nuevas maneras de ver y pensar el mundo.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad Diego PortalesRevista 180 n.45 20202020-08-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-669X2020000100105es10.32995/rev180.num-45.(2020).art-642
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Alfredo Jaar
arquitectura
arte
lo siniestro
spellingShingle Alfredo Jaar
arquitectura
arte
lo siniestro
Barría Chateau,Hernán Alberto
Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo Jaar
description Resumen Una de las definiciones de “lo siniestro” (das unheimliche) que aporta Freud es locus suspectus: un lugar “extraño” y “familiar” a la vez, para estar o habitar. En adición, Trías plantea que lo siniestro es “condición y límite” de lo bello, pero que precisamente por serlo se nos presenta con rostro familiar. A partir de este término, este artículo revisa una serie de ensayos sobre los alcances de lo siniestro en el arte y la arquitectura para enmarcar el trabajo en las intervenciones públicas del arquitecto Alfredo Jaar. Trabajo que a través de la libertad que otorga el arte a la arquitectura, alcanza un estado intermedio de connotaciones poéticas, políticas; éticas y estéticas. Específicamente, se analiza e interpreta The Skoghall Konsthall (2000), un pabellón de madera y papel realizado en una pequeña comunidad en Suecia, cuyo propósito fue evidenciar el vacío de nuestra existencia si no hubiera arte en nuestras vidas. Con esto, y si bien Jaar distingue el carácter propio de ambas artes, podríamos señalar que a través de lo siniestro, sus intervenciones públicas alcanzan una antipoética arquitectónica; una práctica que en tiempos de pluralismo teórico-formal y de crisis ideológica de la disciplina, logra dislocar el orden establecido a fin de plantear nuevas maneras de ver y pensar el mundo.
author Barría Chateau,Hernán Alberto
author_facet Barría Chateau,Hernán Alberto
author_sort Barría Chateau,Hernán Alberto
title Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo Jaar
title_short Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo Jaar
title_full Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo Jaar
title_fullStr Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo Jaar
title_full_unstemmed Locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de Alfredo Jaar
title_sort locus suspectus: sobre lo siniestro en la arquitectura de alfredo jaar
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2020
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-669X2020000100105
work_keys_str_mv AT barriachateauhernanalberto locussuspectussobrelosiniestroenlaarquitecturadealfredojaar
_version_ 1714205592931794944