Salud, sanidad y farmacia en el nuevo estatuto de autonomía de andalucía
Mediante la Ley Orgánica 2/2007 se ha procedido a la reforma del Estatuto de Autonomía de Andalucía, que la reconoce como un derecho social y otorga competencia de la Comunidad Autónoma de Andalucía en el ámbito de la salud, sanidad y farmacia. Ambos aspectos son el objeto de este trabajo.
        Guardado en:
      
    
                  | Autor principal: | Pérez Gálvez,Juan Francisco | 
|---|---|
| Lenguaje: | Spanish / Castilian | 
| Publicado: | 
        
      Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho    
    
      2007
     | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512007000100010 | 
| Etiquetas: | 
       Agregar Etiqueta    
     
      Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
   
 | 
Ejemplares similares
- 
                
        
          El cuidado en salud y la educación salubrista como promoción de competencias humanas y autonomía        
                  
por: Ángel R. Villarini Jusino
Publicado: (2008) - 
                
        
          Factores que inciden en la duración de la lactancia materna exclusiva en una comunidad rural de Chile        
                  
por: Pino V,José Luis, et al.
Publicado: (2013) - 
                
        
          ROL DEL ENFERMERO/A RURAL EN LA REGIÓN DE LA ARAUCANÍA CHILE: PERCEPCIÓN DE USUARIOS Y ENFERMEROS        
                  
por: Marilaf C,Magdalena, et al.
Publicado: (2011) - 
                
        
          Sanidad escolar rural        
                  
por: DUARTE GONZALEZ,ALBERTO
Publicado: (1943) - 
                
        
          ÉTICA Y CALIDAD EN SALUD: FILOTECNIA VERSUS FILANTROPÍA        
                  
por: Drumond,José Geraldo de Freitas
Publicado: (2010)