La objetividad del derecho como función de la subjetividad/objetividad del juez
El artículo expone el intento de la teoría analítica del Derecho de describirlo objetivamente tal y cómo es. Explica por qué fracasa a lo largo del siglo XX. Se expone la analogía de la objetividad, para argumentar que el Derecho puede ser objetivo en función de una subjetividad ordenada del juez, l...
Guardado en:
Autor principal: | Orrego Sánchez,Cristóbal |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho
2009
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512009000200016 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
La objetividad: un argumento para obligar
por: Maturana, Humberto
Publicado: (2005) -
El principio de objetividad en la función persecutora del Ministerio público: ¿ abolición o fortalecimiento?
por: Pastene Navarrete, Paulina Leonor
Publicado: (2016) -
La posibilidad de la objetividad en ciencias humanas
por: Aguirre-García,Juan Carlos
Publicado: (2020) -
PODERES DEL JUEZ CIVIL: ALGUNAS CONSIDERACIONES A PROPÓSITO DEL JUEZ DE FAMILIA
por: Hunter Ampuero,Iván
Publicado: (2007) -
El principio dispositivo y los poderes del juez
por: Hunter Ampuero,Iván
Publicado: (2010)