La noción de acoso moral laboral o "mobbing" y su reconocimiento por la jurisprudencia en Chile
El presente estudio propone una visión actualizada acerca de la conceptualización del acoso moral laboral, llamado "mobbing", desde la perspectiva del Derecho del Trabajo; y pretende establecer los elementos centrales de su configuración, con el fin de ofrecer un criterio ordenador para la...
Guardado en:
Autor principal: | Caamaño Rojo,Eduardo |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho
2011
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512011000200005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
El acoso laboral: tutela y prueba de la lesión de los derechos fundamentales
por: Caamaño Rojo,Eduardo, et al.
Publicado: (2014) -
El acoso laboral: entre el Derecho y la Psicología
por: Ugarte,José Luis
Publicado: (2012) -
La noción de acoso moral laboral o "mobbing", su reconocimiento por la jurisprudencia de Chile, y su actual legislación en nuestro país.
por: Martínez Marquez, Patricia
Publicado: (2013) -
Relación entre continuo extroversión/introversión y la percepción de acoso laboral o mobbing en trabajadores
por: Diaz Donoso, Carolina
Publicado: (2010) -
La comunicación en tres casos de acoso laboral
por: Ingrid Carolina Gómez, et al.
Publicado: (2014)