Historia dogmática de la falsedad documental

La doctrina penal considera que la regulación penal de la falsedad documental, heredera de la tradición jurídica francesa-española, tiene su fundamento en la protección de la "autenticidad", porque no existe un derecho "general" a la verdad. En esto se diferenciaría de la regulac...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Rojas Aguirre,Luis Emilio
Language:Spanish / Castilian
Published: Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho 2012
Subjects:
Online Access:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512012000200020
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:scielo:S0718-68512012000200020
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-685120120002000202014-02-05Historia dogmática de la falsedad documentalRojas Aguirre,Luis Emilio Crimen de falsedad Injusto del delito de falsedad documental Derecho a la verdad La doctrina penal considera que la regulación penal de la falsedad documental, heredera de la tradición jurídica francesa-española, tiene su fundamento en la protección de la "autenticidad", porque no existe un derecho "general" a la verdad. En esto se diferenciaría de la regulación penal de la falsedad documental en Alemania, en cuya tradición jurídica precisamente se planteó la existencia de tal derecho y su negación. Sin embargo, ambas tradiciones tienen un origen común, que hunde sus raíces en el castigo del crimen falsi en el Derecho romano. A partir de la indagación en estas raíces, la siguiente revisión histórico-dogmática pretende mostrar que la falsedad documental se desglosa del "crimen de falsedad" y que su injusto no puede ser esclarecido sin recurrir al derecho a la verdad.info:eu-repo/semantics/openAccessPontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de DerechoRevista de derecho (Valparaíso) n.39 20122012-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512012000200020es10.4067/S0718-68512012000200020
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Crimen de falsedad
Injusto del delito de falsedad documental
Derecho a la verdad
spellingShingle Crimen de falsedad
Injusto del delito de falsedad documental
Derecho a la verdad
Rojas Aguirre,Luis Emilio
Historia dogmática de la falsedad documental
description La doctrina penal considera que la regulación penal de la falsedad documental, heredera de la tradición jurídica francesa-española, tiene su fundamento en la protección de la "autenticidad", porque no existe un derecho "general" a la verdad. En esto se diferenciaría de la regulación penal de la falsedad documental en Alemania, en cuya tradición jurídica precisamente se planteó la existencia de tal derecho y su negación. Sin embargo, ambas tradiciones tienen un origen común, que hunde sus raíces en el castigo del crimen falsi en el Derecho romano. A partir de la indagación en estas raíces, la siguiente revisión histórico-dogmática pretende mostrar que la falsedad documental se desglosa del "crimen de falsedad" y que su injusto no puede ser esclarecido sin recurrir al derecho a la verdad.
author Rojas Aguirre,Luis Emilio
author_facet Rojas Aguirre,Luis Emilio
author_sort Rojas Aguirre,Luis Emilio
title Historia dogmática de la falsedad documental
title_short Historia dogmática de la falsedad documental
title_full Historia dogmática de la falsedad documental
title_fullStr Historia dogmática de la falsedad documental
title_full_unstemmed Historia dogmática de la falsedad documental
title_sort historia dogmática de la falsedad documental
publisher Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho
publishDate 2012
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512012000200020
work_keys_str_mv AT rojasaguirreluisemilio historiadogmaticadelafalsedaddocumental
_version_ 1714205626536558592