¿Cómo decidir los "casos difíciles"?: Del giro pragmático de la jurisprudencia al consecuencialismo
El trabajo discute las principales tesis del "giro pragmático" de la jurisprudencia preconizado por el juez norteamericano Richard Posner. Luego muestra la incompatibilidad existente entre una teoría pragmática y el imperativo constitucional de imparcialidad en la adjudicación. Por último,...
Enregistré dans:
Auteur principal: | |
---|---|
Langue: | Spanish / Castilian |
Publié: |
Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Derecho
2014
|
Sujets: | |
Accès en ligne: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68512014000200020 |
Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
Résumé: | El trabajo discute las principales tesis del "giro pragmático" de la jurisprudencia preconizado por el juez norteamericano Richard Posner. Luego muestra la incompatibilidad existente entre una teoría pragmática y el imperativo constitucional de imparcialidad en la adjudicación. Por último, sienta las bases de una teoría de la adjudicación que, sin caer en un consecuencialismo estricto, compromete la razón práctica del juez con las demandas razonables del cambio social. |
---|