Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia Chilena

Durante el año 2008, el Comité Oceanográfico Nacional (CONA), Chile, organizó la expedición CIMAR 14 Fiordos, a la zona de canales y fiordos chilenos, comprendida entre los 47° y 50° S. Uno de los grupos estudiados fue el de los foraminíferos bentónicos. En el presente trabajo se entregan antecedent...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Hromic M,Tatiana
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes 2011
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2011000100007
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-686X2011000100007
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-686X20110001000072018-09-05Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia ChilenaHromic M,Tatiana Foraminíferos bentónicos biodiversidad CIMAR canales fiordos Chile Durante el año 2008, el Comité Oceanográfico Nacional (CONA), Chile, organizó la expedición CIMAR 14 Fiordos, a la zona de canales y fiordos chilenos, comprendida entre los 47° y 50° S. Uno de los grupos estudiados fue el de los foraminíferos bentónicos. En el presente trabajo se entregan antecedentes de la estructura comunitaria del grupo y se comparan los resultados con los obtenidos en cruceros previos. El material estudiado proviene de muestras de sedimento marino superficial, obtenidas en 27 estaciones con un box corer. Las muestras fueron lavadas, secadas y la microfauna extraída bajo lupa binocular. Posteriormente se identificaron y contaron las especies, aplicándose índices estadísticos uni y multivariados. En total se obtuvieron 2.569 caparazones de foraminíferos bentónicos, pertenecientes a los subórdenes: Rotaliina (60,8 %; 39 especies); Textulariina (26,9 %; 19 especies), Miliolina (6,4 %; 11 especies), Lagenina (5,77%), Involutinina (1,97%), Spirillinina (0,69%) y Robertinina (0,42%) con una especie cada uno. Las especies más abundantes fueron Uvigerina bifurcata (13,6 %), Recurvoides scitullum (8,7 %), Melonis affinis (6,8%), Cassidulinoides parkerianus (5,2%), Recurvoides contortus (5,2 %), Globobulimina notovata y Oridorsalis tener (4,3 %). Las especies con una distribución geográfica más amplia fueron G. notovata, Recurvoides contortus y U. bifurcata. Un análisis de conglomerados permitió separar a las estaciones en 4 grupos: 1) sin situación geográfica definida, 2) área costera, 3) área sur y 4) área norte. En relación con los resultados obtenidos en campañas previas hubo un incremento en el número de foraminíferos arenáceos, y especies típicamente marinas fueron reemplazadas por otras más eurihalinas.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de MagallanesAnales del Instituto de la Patagonia v.39 n.1 20112011-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2011000100007es10.4067/S0718-686X2011000100007
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Foraminíferos bentónicos
biodiversidad
CIMAR
canales
fiordos
Chile
spellingShingle Foraminíferos bentónicos
biodiversidad
CIMAR
canales
fiordos
Chile
Hromic M,Tatiana
Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia Chilena
description Durante el año 2008, el Comité Oceanográfico Nacional (CONA), Chile, organizó la expedición CIMAR 14 Fiordos, a la zona de canales y fiordos chilenos, comprendida entre los 47° y 50° S. Uno de los grupos estudiados fue el de los foraminíferos bentónicos. En el presente trabajo se entregan antecedentes de la estructura comunitaria del grupo y se comparan los resultados con los obtenidos en cruceros previos. El material estudiado proviene de muestras de sedimento marino superficial, obtenidas en 27 estaciones con un box corer. Las muestras fueron lavadas, secadas y la microfauna extraída bajo lupa binocular. Posteriormente se identificaron y contaron las especies, aplicándose índices estadísticos uni y multivariados. En total se obtuvieron 2.569 caparazones de foraminíferos bentónicos, pertenecientes a los subórdenes: Rotaliina (60,8 %; 39 especies); Textulariina (26,9 %; 19 especies), Miliolina (6,4 %; 11 especies), Lagenina (5,77%), Involutinina (1,97%), Spirillinina (0,69%) y Robertinina (0,42%) con una especie cada uno. Las especies más abundantes fueron Uvigerina bifurcata (13,6 %), Recurvoides scitullum (8,7 %), Melonis affinis (6,8%), Cassidulinoides parkerianus (5,2%), Recurvoides contortus (5,2 %), Globobulimina notovata y Oridorsalis tener (4,3 %). Las especies con una distribución geográfica más amplia fueron G. notovata, Recurvoides contortus y U. bifurcata. Un análisis de conglomerados permitió separar a las estaciones en 4 grupos: 1) sin situación geográfica definida, 2) área costera, 3) área sur y 4) área norte. En relación con los resultados obtenidos en campañas previas hubo un incremento en el número de foraminíferos arenáceos, y especies típicamente marinas fueron reemplazadas por otras más eurihalinas.
author Hromic M,Tatiana
author_facet Hromic M,Tatiana
author_sort Hromic M,Tatiana
title Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia Chilena
title_short Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia Chilena
title_full Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia Chilena
title_fullStr Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia Chilena
title_full_unstemmed Foraminíferos Bentónicos recolectados durante la expedición CIMAR 14 Fiordos, Patagonia Chilena
title_sort foraminíferos bentónicos recolectados durante la expedición cimar 14 fiordos, patagonia chilena
publisher Universidad de Magallanes
publishDate 2011
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2011000100007
work_keys_str_mv AT hromicmtatiana foraminiferosbentonicosrecolectadosdurantelaexpedicioncimar14fiordospatagoniachilena
_version_ 1714205678203043840