Red de estaciones de observación atmosférica en la Antártica, una colaboración internacional para la investigación del cambio climático

El Sistema Mundial de Observación del Clima fue establecido en 1992 por la Organización Meteorológica Mundial, el Programa Medioambiental de Naciones Unidas, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y el Concejo Internacional para la Ciencia. Esto como respuesta a la Decisión 11/ CP.9 de la Quin...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Carrasco,Jorge F
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Universidad de Magallanes 2012
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2012000100006
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Sistema Mundial de Observación del Clima fue establecido en 1992 por la Organización Meteorológica Mundial, el Programa Medioambiental de Naciones Unidas, la Comisión Oceanográfica Intergubernamental y el Concejo Internacional para la Ciencia. Esto como respuesta a la Decisión 11/ CP.9 de la Quinta Conferencia de las Partes de la Convención Marco sobre Cambio Climático de las Naciones Unidas. El SMOC se basa en el compromiso de los países en mantener en funcionamiento las estaciones de monitoreo y de proveer los datos observados. Con esto el SMOC cumple con el objetivo de proveer a la comunidad científica con una red básica de observación y los datos necesarios para el monitoreo del sistema climático que permitan detectar los cambios y respuestas de todos los componentes del sistema. La Antártica es una de las regiones en la cual el SMOC ha sido esencial para la observación y la investigación del cambio climático.