Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile"
El Huemul, especie endémica de Chile y la Argentina, es el cérvido más amenazado de la Región Neotropical. El primer Plan Nacional de Conservación de la especie se elaboró el año 2001, dividiendo el trabajo según territorios específicos. Dentro de este marco, en los años 2010 y 2015 se realizaron do...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Magallanes
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2016000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-686X2016000200006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-686X20160002000062018-09-06Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile"Kusch,AlejandroRamírez,IreneVila,AlejandroDroguett,DanielaPaulsen,KatheryneCabello,JoséRepetto,FiorellaSilva,AlejandraChauveau,Michelle Huemul estándares abiertos amenazas planificación para la conservación El Huemul, especie endémica de Chile y la Argentina, es el cérvido más amenazado de la Región Neotropical. El primer Plan Nacional de Conservación de la especie se elaboró el año 2001, dividiendo el trabajo según territorios específicos. Dentro de este marco, en los años 2010 y 2015 se realizaron dos talleres para la elaboración del Plan de la Zona Austral en la Región de Magallanes. Para el último de estos, se realizó una encuesta preliminar para establecer el estado de avance de las acciones propuestas en el 2010 y se aplicó la metodología de Estándares Abiertos para la Práctica de la Conservación para guiar el trabajo. Participaron 32 asistentes de 15 instituciones, que identificaron inconvenientes administrativos, financieros y de recursos humanos para avanzar en la conservación del huemul. Se definió una meta específica para el Plan de la Zona Austral y se priorizaron amenazas en el contexto regional, donde las más relevantes relevantes resultaron ser la competencia con el ganado y la fragmentación de hábitat. Además, se esbozaron indicadores y los principales responsables para facilitar el monitoreo de la gestión del Plan de Acción.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de MagallanesAnales del Instituto de la Patagonia v.44 n.2 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2016000200006es10.4067/S0718-686X2016000200006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Huemul estándares abiertos amenazas planificación para la conservación |
spellingShingle |
Huemul estándares abiertos amenazas planificación para la conservación Kusch,Alejandro Ramírez,Irene Vila,Alejandro Droguett,Daniela Paulsen,Katheryne Cabello,José Repetto,Fiorella Silva,Alejandra Chauveau,Michelle Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile" |
description |
El Huemul, especie endémica de Chile y la Argentina, es el cérvido más amenazado de la Región Neotropical. El primer Plan Nacional de Conservación de la especie se elaboró el año 2001, dividiendo el trabajo según territorios específicos. Dentro de este marco, en los años 2010 y 2015 se realizaron dos talleres para la elaboración del Plan de la Zona Austral en la Región de Magallanes. Para el último de estos, se realizó una encuesta preliminar para establecer el estado de avance de las acciones propuestas en el 2010 y se aplicó la metodología de Estándares Abiertos para la Práctica de la Conservación para guiar el trabajo. Participaron 32 asistentes de 15 instituciones, que identificaron inconvenientes administrativos, financieros y de recursos humanos para avanzar en la conservación del huemul. Se definió una meta específica para el Plan de la Zona Austral y se priorizaron amenazas en el contexto regional, donde las más relevantes relevantes resultaron ser la competencia con el ganado y la fragmentación de hábitat. Además, se esbozaron indicadores y los principales responsables para facilitar el monitoreo de la gestión del Plan de Acción. |
author |
Kusch,Alejandro Ramírez,Irene Vila,Alejandro Droguett,Daniela Paulsen,Katheryne Cabello,José Repetto,Fiorella Silva,Alejandra Chauveau,Michelle |
author_facet |
Kusch,Alejandro Ramírez,Irene Vila,Alejandro Droguett,Daniela Paulsen,Katheryne Cabello,José Repetto,Fiorella Silva,Alejandra Chauveau,Michelle |
author_sort |
Kusch,Alejandro |
title |
Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile" |
title_short |
Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile" |
title_full |
Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile" |
title_fullStr |
Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile" |
title_full_unstemmed |
Resultados del Taller "Actualización del Plan de Acción para la conservación del huemul Hippocamelus bisulcus (Molina, 1782) en la zona austral de Chile" |
title_sort |
resultados del taller "actualización del plan de acción para la conservación del huemul hippocamelus bisulcus (molina, 1782) en la zona austral de chile" |
publisher |
Universidad de Magallanes |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2016000200006 |
work_keys_str_mv |
AT kuschalejandro resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT ramirezirene resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT vilaalejandro resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT droguettdaniela resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT paulsenkatheryne resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT cabellojose resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT repettofiorella resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT silvaalejandra resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile AT chauveaumichelle resultadosdeltalleractualizaciondelplandeaccionparalaconservaciondelhuemulhippocamelusbisulcusmolina1782enlazonaaustraldechile |
_version_ |
1714205703797735424 |