Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica
Resumen: Las ecorregiones marinas de canales y fiordos del sur de Chile subantártica de Magallanes representan el límite extremo de latitud sur para la distribución de numerosos grupos de organismos. En el caso del Hemisferio Sur, el punto de distribución más austral de representantes de las formaci...
Guardado en:
Autores principales: | , , , , , , , , |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Universidad de Magallanes
2020
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2020000300099 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-686X2020000300099 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-686X20200003000992021-02-16Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantárticaMarambio,JohannaRosenfeld,SebastiánRodríguez,Juan PabloMéndez,FabioContador,TamaraMackenzie,RoyGoffinet,BernardRozzi,RicardoMansilla,Andrés macroalgas subantártico Diego Ramírez afinidad geográfica Resumen: Las ecorregiones marinas de canales y fiordos del sur de Chile subantártica de Magallanes representan el límite extremo de latitud sur para la distribución de numerosos grupos de organismos. En el caso del Hemisferio Sur, el punto de distribución más austral de representantes de las formaciones de “kelps” se encuentra en el archipiélago Diego Ramírez, donde se registran las especies Lessonia flavicans, L. searlesiana y Macrocystis pyrifera. El archipiélago Diego Ramírez se encuentra ubicado en el Paso Drake a 112 km al SO del Cabo de Hornos. Con respecto a la información disponible para macroalgas se ha informado un total de 79 taxa, de los cuales muchos presentan afinidad subantártica-antártica. Pese al interés biogeográfico de las macroalgas del archipiélago Diego Ramírez, no ha habido nuevos catastros que permitan evaluar si este archipiélago podría representar el extremo norte de distribución de especies antárticas y/o el extremo sur de especies magallánicas. El objetivo de este trabajo es actualizar el catastro de macroalgas del archipiélago con el fin de detectar nuevos taxa que pudieran estar presentes en estas islas, así como contribuir al análisis de las relaciones biogeográficas de su ficoflora. De la campaña realizada en la isla Gonzalo se identificó un total de 19 taxa de macroalgas. En términos de riqueza por división, Chlorophyta estuvo representada por 3 especies (16%), Ochrophyta por 7 taxa (37%) y Rhodophyta por 9 taxa, representando el 47% de la flora identificada. Con estos nuevos registros y los de trabajos previos, nuestro estudio genera un catastro actualizado de macroalgas para el archipiélago que concluye en la presencia de 86 taxa. En general, se pudo observar que las especies registradas durante este estudio y los trabajos previos analizados presentan afinidad subantártica.info:eu-repo/semantics/openAccessUniversidad de MagallanesAnales del Instituto de la Patagonia v.48 n.3 20202020-12-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2020000300099es10.4067/S0718-686X2020000300099 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
macroalgas subantártico Diego Ramírez afinidad geográfica |
spellingShingle |
macroalgas subantártico Diego Ramírez afinidad geográfica Marambio,Johanna Rosenfeld,Sebastián Rodríguez,Juan Pablo Méndez,Fabio Contador,Tamara Mackenzie,Roy Goffinet,Bernard Rozzi,Ricardo Mansilla,Andrés Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica |
description |
Resumen: Las ecorregiones marinas de canales y fiordos del sur de Chile subantártica de Magallanes representan el límite extremo de latitud sur para la distribución de numerosos grupos de organismos. En el caso del Hemisferio Sur, el punto de distribución más austral de representantes de las formaciones de “kelps” se encuentra en el archipiélago Diego Ramírez, donde se registran las especies Lessonia flavicans, L. searlesiana y Macrocystis pyrifera. El archipiélago Diego Ramírez se encuentra ubicado en el Paso Drake a 112 km al SO del Cabo de Hornos. Con respecto a la información disponible para macroalgas se ha informado un total de 79 taxa, de los cuales muchos presentan afinidad subantártica-antártica. Pese al interés biogeográfico de las macroalgas del archipiélago Diego Ramírez, no ha habido nuevos catastros que permitan evaluar si este archipiélago podría representar el extremo norte de distribución de especies antárticas y/o el extremo sur de especies magallánicas. El objetivo de este trabajo es actualizar el catastro de macroalgas del archipiélago con el fin de detectar nuevos taxa que pudieran estar presentes en estas islas, así como contribuir al análisis de las relaciones biogeográficas de su ficoflora. De la campaña realizada en la isla Gonzalo se identificó un total de 19 taxa de macroalgas. En términos de riqueza por división, Chlorophyta estuvo representada por 3 especies (16%), Ochrophyta por 7 taxa (37%) y Rhodophyta por 9 taxa, representando el 47% de la flora identificada. Con estos nuevos registros y los de trabajos previos, nuestro estudio genera un catastro actualizado de macroalgas para el archipiélago que concluye en la presencia de 86 taxa. En general, se pudo observar que las especies registradas durante este estudio y los trabajos previos analizados presentan afinidad subantártica. |
author |
Marambio,Johanna Rosenfeld,Sebastián Rodríguez,Juan Pablo Méndez,Fabio Contador,Tamara Mackenzie,Roy Goffinet,Bernard Rozzi,Ricardo Mansilla,Andrés |
author_facet |
Marambio,Johanna Rosenfeld,Sebastián Rodríguez,Juan Pablo Méndez,Fabio Contador,Tamara Mackenzie,Roy Goffinet,Bernard Rozzi,Ricardo Mansilla,Andrés |
author_sort |
Marambio,Johanna |
title |
Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica |
title_short |
Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica |
title_full |
Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica |
title_fullStr |
Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica |
title_full_unstemmed |
Siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago Diego Ramírez (56°31’S): El valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica |
title_sort |
siete nuevos registros de macroalgas para el archipiélago diego ramírez (56°31’s): el valor del nuevo parque marino como sumidero de carbono y conservación de la biodiversidad subantártica |
publisher |
Universidad de Magallanes |
publishDate |
2020 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-686X2020000300099 |
work_keys_str_mv |
AT marambiojohanna sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT rosenfeldsebastian sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT rodriguezjuanpablo sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT mendezfabio sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT contadortamara sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT mackenzieroy sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT goffinetbernard sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT rozziricardo sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica AT mansillaandres sietenuevosregistrosdemacroalgasparaelarchipielagodiegoramirez56318217selvalordelnuevoparquemarinocomosumiderodecarbonoyconservaciondelabiodiversidadsubantartica |
_version_ |
1714205719693099008 |