LA FIGURA DE LAS LARGAS CEJAS DE LA ICONOGRAFÍA SANTAMARIANA. CHAMANISMO, SACRIFICIO Y COSMOVISIÓN CALCHAQUÍ
El género discursivo de las urnas funerarias santamarianas, producido en el marco de la sociedad calchaquí, estuvo en vigencia entre los siglos xi y xvn a lo largo de una extendida sección de la Subárea Valliserrana del actual Noroeste Argentino. Su aspecto temático principal está dado por una figur...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Museo Chileno de Arte Precolombino
2008
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942008000100002 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | El género discursivo de las urnas funerarias santamarianas, producido en el marco de la sociedad calchaquí, estuvo en vigencia entre los siglos xi y xvn a lo largo de una extendida sección de la Subárea Valliserrana del actual Noroeste Argentino. Su aspecto temático principal está dado por una figura central denominada "de las largas cejas". El presente texto analiza las características que asume la representación de esta figura en una amplia muestra constituida por piezas enteras de museos. Se propone que elementos tales como arreglos cefálicos, cabezas trofeo y otros referentes significativos del simbolismo calchaquí, constituyen indicadores de una cosmovisión de tipo chamánica y sacrificial. |
---|