ESTUDIOS TÉCNICOS Y ESTILÍSTICOS EN DISCOS METÁLICOS HISPANO-INDÍGENAS PROCEDENTES DEL PUKARÁ DE TILCARA (JUJUY, ARGENTINA)
Presentamos análisis técnicos y estilísticos de discos metálicos procedentes de Tilcara (provincia de Jujuy) y asignados a los momentos de contacto con el español (ca. 1535-1650). Evaluamos los cambios y las continuidades estilísticas y, en menor medida, las técnicas de elaboración en discos desde e...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Museo Chileno de Arte Precolombino
2010
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942010000100005 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Sumario: | Presentamos análisis técnicos y estilísticos de discos metálicos procedentes de Tilcara (provincia de Jujuy) y asignados a los momentos de contacto con el español (ca. 1535-1650). Evaluamos los cambios y las continuidades estilísticas y, en menor medida, las técnicas de elaboración en discos desde el período prehispánico tardío hasta el momento de contacto, tomando en consideración la asimilación o negociación de ciertos valores europeos y el mantenimiento de decisiones culturales locales. La conquista española fue un largo proceso caracterizado por alianzas, enfrentamientos y contactos de diverso alcance entre los europeos y las poblaciones originarias, implicando para éstas el ingreso a un nuevo entramado social que alteró la producción, circulación y consumo de distintos tipos de bienes y de imágenes. |
---|