Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"

Se presenta un estudio de los estilos alfareros de inicios del Período Tardío en Yocavil y alrededores, Noroeste Argentino. Enfocándonos en diferentes niveles de contextualización y apelando a herramientas conceptuales de la semiótica y de la psicología de la percepción, comenzamos por el análisis d...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autores principales: Palamarczuk,Valeria, Alvarez Larrain,Alina, Grimoldi,M. Solange
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Museo Chileno de Arte Precolombino 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942015000200003
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-68942015000200003
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-689420150002000032015-12-21Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"Palamarczuk,ValeriaAlvarez Larrain,AlinaGrimoldi,M. Solange Noroeste Argentino Período Tardío patrones de diseño semasiografía alfarería San José figuración antropomorfa Se presenta un estudio de los estilos alfareros de inicios del Período Tardío en Yocavil y alrededores, Noroeste Argentino. Enfocándonos en diferentes niveles de contextualización y apelando a herramientas conceptuales de la semiótica y de la psicología de la percepción, comenzamos por el análisis de las ollas "Lorohuasi" -estas integran el conjunto alfarero San José-, para extender las observaciones hacia otras clases de vasijas que comparten ese patrón de diseño. Los mecanismos de abstracción gráfica de seres zoomorfos y antropomorfos identificados revelan el valor de las figuras de la serpiente y del antropomorfo dual en la estética "San José", aspectos que permiten conectarnos con el simbolismo pre-Tardío y con el "santamariano" y que encontramos de gran utilidad para situar esta estética en la historia y el espacio regional.info:eu-repo/semantics/openAccessMuseo Chileno de Arte PrecolombinoBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.20 n.2 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942015000200003es10.4067/S0718-68942015000200003
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic Noroeste Argentino
Período Tardío
patrones de diseño
semasiografía
alfarería San José
figuración antropomorfa
spellingShingle Noroeste Argentino
Período Tardío
patrones de diseño
semasiografía
alfarería San José
figuración antropomorfa
Palamarczuk,Valeria
Alvarez Larrain,Alina
Grimoldi,M. Solange
Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"
description Se presenta un estudio de los estilos alfareros de inicios del Período Tardío en Yocavil y alrededores, Noroeste Argentino. Enfocándonos en diferentes niveles de contextualización y apelando a herramientas conceptuales de la semiótica y de la psicología de la percepción, comenzamos por el análisis de las ollas "Lorohuasi" -estas integran el conjunto alfarero San José-, para extender las observaciones hacia otras clases de vasijas que comparten ese patrón de diseño. Los mecanismos de abstracción gráfica de seres zoomorfos y antropomorfos identificados revelan el valor de las figuras de la serpiente y del antropomorfo dual en la estética "San José", aspectos que permiten conectarnos con el simbolismo pre-Tardío y con el "santamariano" y que encontramos de gran utilidad para situar esta estética en la historia y el espacio regional.
author Palamarczuk,Valeria
Alvarez Larrain,Alina
Grimoldi,M. Solange
author_facet Palamarczuk,Valeria
Alvarez Larrain,Alina
Grimoldi,M. Solange
author_sort Palamarczuk,Valeria
title Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"
title_short Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"
title_full Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"
title_fullStr Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"
title_full_unstemmed Repensando una época: Aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en Yocavil por medio del caso "Lorohuasi"
title_sort repensando una época: aproximación semiótica a los estilos alfareros de inicios del período tardío en yocavil por medio del caso "lorohuasi"
publisher Museo Chileno de Arte Precolombino
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942015000200003
work_keys_str_mv AT palamarczukvaleria repensandounaepocaaproximacionsemioticaalosestilosalfarerosdeiniciosdelperiodotardioenyocavilpormediodelcasolorohuasi
AT alvarezlarrainalina repensandounaepocaaproximacionsemioticaalosestilosalfarerosdeiniciosdelperiodotardioenyocavilpormediodelcasolorohuasi
AT grimoldimsolange repensandounaepocaaproximacionsemioticaalosestilosalfarerosdeiniciosdelperiodotardioenyocavilpormediodelcasolorohuasi
_version_ 1714205738038984704