Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"

El estudio que se propone tiene como objeto las miniaturas antropomorfas masculinas de la "colección Llullaillaco", custodiada por el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta, Argentina. La investigación es de índole etnohistórica y aporta a la identificación de actores sociales en la...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Mignone,Pablo
Lenguaje:Spanish / Castilian
Publicado: Museo Chileno de Arte Precolombino 2015
Materias:
Acceso en línea:http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942015000200005
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
id oai:scielo:S0718-68942015000200005
record_format dspace
spelling oai:scielo:S0718-689420150002000052015-12-21Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"Mignone,Pablo expansionismo inkaico etnohistoria arqueología de alta montaña El estudio que se propone tiene como objeto las miniaturas antropomorfas masculinas de la "colección Llullaillaco", custodiada por el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta, Argentina. La investigación es de índole etnohistórica y aporta a la identificación de actores sociales en las ceremonias de capacocha a partir del estudio y la interpretación de los hallazgos. Planteamos que el gobierno provincial indirecto ejercido por "inkas de privilegio" está simbolizado en las piezas arqueológicas del volcán Llullaillaco, en especial, en los objetos en miniatura antropomorfos masculinos que llevan a modo de adorno cefálico una placa metálica trapezoidal o canipu. Argumentaremos a favor de dicha hipótesis con el apoyo de fuentes históricas no siempre aprovechadas en los estudios acerca de hallazgos arqueológicos en montaña: principalmente los informes del virrey Francisco de Toledo (1570-1572), la carta de Felipe Guamán Poma de Ayala (1615) y los informes de extirpación de idolatrías de Rodrigo Hernández Príncipe (1622).info:eu-repo/semantics/openAccessMuseo Chileno de Arte PrecolombinoBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.20 n.2 20152015-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942015000200005es10.4067/S0718-68942015000200005
institution Scielo Chile
collection Scielo Chile
language Spanish / Castilian
topic expansionismo inkaico
etnohistoria
arqueología de alta montaña
spellingShingle expansionismo inkaico
etnohistoria
arqueología de alta montaña
Mignone,Pablo
Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"
description El estudio que se propone tiene como objeto las miniaturas antropomorfas masculinas de la "colección Llullaillaco", custodiada por el Museo de Arqueología de Alta Montaña de Salta, Argentina. La investigación es de índole etnohistórica y aporta a la identificación de actores sociales en las ceremonias de capacocha a partir del estudio y la interpretación de los hallazgos. Planteamos que el gobierno provincial indirecto ejercido por "inkas de privilegio" está simbolizado en las piezas arqueológicas del volcán Llullaillaco, en especial, en los objetos en miniatura antropomorfos masculinos que llevan a modo de adorno cefálico una placa metálica trapezoidal o canipu. Argumentaremos a favor de dicha hipótesis con el apoyo de fuentes históricas no siempre aprovechadas en los estudios acerca de hallazgos arqueológicos en montaña: principalmente los informes del virrey Francisco de Toledo (1570-1572), la carta de Felipe Guamán Poma de Ayala (1615) y los informes de extirpación de idolatrías de Rodrigo Hernández Príncipe (1622).
author Mignone,Pablo
author_facet Mignone,Pablo
author_sort Mignone,Pablo
title Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"
title_short Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"
title_full Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"
title_fullStr Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"
title_full_unstemmed Illas y Allicac: La capacocha del Llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "Inkas de privilegio"
title_sort illas y allicac: la capacocha del llullaillaco y los mecanismos de ascenso social de los "inkas de privilegio"
publisher Museo Chileno de Arte Precolombino
publishDate 2015
url http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942015000200005
work_keys_str_mv AT mignonepablo illasyallicaclacapacochadelllullaillacoylosmecanismosdeascensosocialdelosinkasdeprivilegio
_version_ 1714205738378723328