Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-Pewenche
Los motivos y diseños astronómicos aparecen frecuentemente en el arte mapuche. El presente estudio etnoastronómico recopila los conocimientos astronómicos de las comunidades mapuche-pewenche de Trapa Trapa y Buta Lelbun (Chile). Describo en primer lugar la costumbre de asignar los nombres de las dos...
Guardado en:
Autor principal: | |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Museo Chileno de Arte Precolombino
2016
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942016000200006 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
id |
oai:scielo:S0718-68942016000200006 |
---|---|
record_format |
dspace |
spelling |
oai:scielo:S0718-689420160002000062017-03-02Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-PewencheFu,Roger R Mapuche Pehuenche Pewenche Astronomía Calendario Los motivos y diseños astronómicos aparecen frecuentemente en el arte mapuche. El presente estudio etnoastronómico recopila los conocimientos astronómicos de las comunidades mapuche-pewenche de Trapa Trapa y Buta Lelbun (Chile). Describo en primer lugar la costumbre de asignar los nombres de las dos estrellas más importantes -Yepun y Wünelve- a un conjunto de objetos distintos en el transcurso del año, siguiendo un conjunto de reglas sofisticadas. En segundo lugar detallo las características singulares del calendario tradicional mapuche-pewenche y describo los métodos astronómicos con que se llevaba la cuenta del tiempo, incluso la determinación del día de We Tripantü (año nuevo). A lo largo del texto establezco comparaciones con la astronomía documentada de las comunidades quechuas.info:eu-repo/semantics/openAccessMuseo Chileno de Arte PrecolombinoBoletín del Museo Chileno de Arte Precolombino v.21 n.2 20162016-01-01text/htmlhttp://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942016000200006es10.4067/S0718-68942016000200006 |
institution |
Scielo Chile |
collection |
Scielo Chile |
language |
Spanish / Castilian |
topic |
Mapuche Pehuenche Pewenche Astronomía Calendario |
spellingShingle |
Mapuche Pehuenche Pewenche Astronomía Calendario Fu,Roger R Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-Pewenche |
description |
Los motivos y diseños astronómicos aparecen frecuentemente en el arte mapuche. El presente estudio etnoastronómico recopila los conocimientos astronómicos de las comunidades mapuche-pewenche de Trapa Trapa y Buta Lelbun (Chile). Describo en primer lugar la costumbre de asignar los nombres de las dos estrellas más importantes -Yepun y Wünelve- a un conjunto de objetos distintos en el transcurso del año, siguiendo un conjunto de reglas sofisticadas. En segundo lugar detallo las características singulares del calendario tradicional mapuche-pewenche y describo los métodos astronómicos con que se llevaba la cuenta del tiempo, incluso la determinación del día de We Tripantü (año nuevo). A lo largo del texto establezco comparaciones con la astronomía documentada de las comunidades quechuas. |
author |
Fu,Roger R |
author_facet |
Fu,Roger R |
author_sort |
Fu,Roger R |
title |
Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-Pewenche |
title_short |
Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-Pewenche |
title_full |
Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-Pewenche |
title_fullStr |
Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-Pewenche |
title_full_unstemmed |
Las estrellas a través de las araucarias: La etnoastronomía Mapuche-Pewenche |
title_sort |
las estrellas a través de las araucarias: la etnoastronomía mapuche-pewenche |
publisher |
Museo Chileno de Arte Precolombino |
publishDate |
2016 |
url |
http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942016000200006 |
work_keys_str_mv |
AT furogerr lasestrellasatravesdelasaraucariaslaetnoastronomiamapuchepewenche |
_version_ |
1714205741077757952 |