DEFINIENDO LA CRONOLOGÍA RELATIVA EN LOS CAMINOS: EL CAMINO DEL PARIACACA
RESUMEN: El estudio de caminos prehispánicos se ha desarrollado tomando su asociación con los sitios arqueológicos como el principal indicador de filiación temporal. Aunque esta vinculación es válida, no resuelve problemas significativos al momento de determinar la filiación cronológica de grandes e...
Guardado en:
Autor principal: | Casaverde Ríos,Guido |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Museo Chileno de Arte Precolombino
2017
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942017000200065 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
Tecnología lítica en el Camino Inca del Alto Loa, norte de Chile
por: Méndez M,César
Publicado: (2007) -
Caminos paralelos Incaicos en Mapocho Norte, Chile
por: Stehberg,Rubén, et al.
Publicado: (2017) -
POR LAS RUTAS DEL QHAPAQ ÑAN: El ROL DE LOS CAMINOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE LA HISTORIA Y TERRITORIO PERUANO
por: Marcone,Giancarlo
Publicado: (2020) -
El Camino Real de la Plata: Circulación de mercancías e interacciones culturales en los valles y Altos de Arica (siglos XVI al XVIII)
por: Choque Mariño,Carlos, et al.
Publicado: (2016) -
EL ROL DEL QHAPAQ NAN Y LOS APUS EN LA EXPANSIÓN DEL TAWANTINSUYU
por: Vitry,Christian
Publicado: (2017)