Definiendo el estilo altiplánico de bolsas chuspas a través de los ejemplares del cementerio prehispánico de azapa 15, Arica, Chile
Resumen: Este artículo es el resultado de un estudio textil de las bol sas chuspas asociadas a los ajuares funerarios del cementerio prehispánico de Azapa 15, ubicado en el valle de Azapa, Arica, Chile. En la muestra se aprecia un conjunto de ejemplares exógenos que difiere formal y técnicamente de...
Guardado en:
Autor principal: | Paulinyi Horta,Muriel |
---|---|
Lenguaje: | Spanish / Castilian |
Publicado: |
Museo Chileno de Arte Precolombino
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | http://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942018000200029 |
Etiquetas: |
Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
|
Ejemplares similares
-
CARACTERIZACIÓN DEL ESPACIO GEOGRÁFICO DE LOS ASENTAMIENTOS PREHISPÁNICOS DEL PERÍODO MEDIO (500 D.C.-1000 D.C.) EN LOS VALLES OCCIDENTALES DEL ÁREA CENTRO SUR ANDINA. CAPLINA, TACNA (PERÚ) Y AZAPA, ARICA (CHILE)
por: Muñoz Ovalle,Iván, et al.
Publicado: (2016) -
Arquitectura y ecología: el Cementerio General de Santiago como un caso ejemplar
por: Kuehn,Wilfried, et al.
Publicado: (2019) -
EL GORRO TRONCOCÓNICO O CHUCU Y LA PRESENCIA DE POBLACIÓN ALTIPLÁNICA EN EL NORTE DE CHILE DURANTE EL PERIODO TARDÍO (CA. 1.470-1.536 D.C.)
por: Horta Tricallotis,Helena
Publicado: (2011) -
Aríbalos del período tardío (1400-1536 DC) en el norte de Chile. Soportes semánticos e identidad en el Tawantinsuyu
por: Viñales,Freddy, et al.
Publicado: (2020) -
La secularización de los cementerios en Tonalá, 1858-1878 /
por: Melchor Barrera, Zoraya
Publicado: (2006)